La startup REMspace de Silicon Valley ha logrado un hito histórico: la primera comunicación entre dos personas dentro de un sueño lúcido. Utilizando neurotecnología de vanguardia, los participantes intercambiaron un mensaje simple mientras dormían, marcando una nueva frontera en la comunicación basada en los sueños.
¿Cómo funciona la comunicación de sueños lúcidos de REMspace?
El 24 de septiembre de 2024, dos personas se comunicaron con éxito mientras tenían sueños lúcidos: estados de sueño en los que la persona es consciente de que está soñando. Este experimento se llevó a cabo de forma remota, con los participantes durmiendo en sus propios hogares mientras se rastreaban sus ondas cerebrales y otros datos del sueño mediante un equipo especialmente diseñado. Una vez que el primer participante entró en un sueño lúcido, se le envió una palabra aleatoria «Remmyo» a través de unos auriculares.
El participante repitió la palabra en su sueño y la respuesta fue capturada y almacenada en un servidor. Minutos después, el segundo participante, que también había entrado en un sueño lúcido, recibió el mensaje almacenado y lo confirmó al despertar.
El innovador sistema Remmyo de REMspace fue fundamental en este avance. Remmyo, un lenguaje específico de los sueños detectado a través de sensores de electromiografía facial, permite decodificar sonidos específicos producidos durante los sueños. Esta tecnología se introdujo por primera vez en investigaciones anteriores, pero esta es la primera vez que permite una “charla” real dentro de un sueño.
Además de la comunicación entre dos personas, otros dos participantes se comunicaron con éxito con el servidor a través de sus sueños, lo que demuestra aún más la eficacia del sistema.
¿Puedes conocer a alguien en un sueño lúcido?
Sí, es posible “conocer” a alguien en un sueño lúcido, pero la experiencia depende de cómo funcionan los sueños lúcidos. En un sueño lúcido, eres consciente de que estás soñando y, a menudo, puedes controlar elementos del sueño, incluidas las personas y los escenarios. Si bien no puedes conocer a alguien en el sentido físico, puedes encontrarte con una versión onírica de esa persona; podría ser alguien que conoces o una persona completamente ficticia.
Algunos soñadores lúcidos informan que tienen interacciones vívidas con otros personajes del sueño y pueden dar forma a conversaciones o incluso planificar escenarios oníricos con anticipación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos personajes son proyecciones de tu mente, no la conciencia real de otra persona.
Dicho estoComo muestra el reciente avance de REMspace, la comunicación real entre dos personas en sueños lúcidos se está volviendo realidad gracias a la tecnología emergente. Esto podría evolucionar hacia una forma de sueño compartido, aunque todavía se encuentra en las primeras etapas de desarrollo.

¿Qué sigue para REMspace?
Michael Raduga, director ejecutivo de REMspace, considera que este avance es sólo el comienzo de lo que es posible. Él afirmó:
“Ayer, comunicarse en sueños parecía ciencia ficción. Mañana será tan común que no podremos imaginar nuestras vidas sin esta tecnología”.
Raduga cree que la comunicación en los sueños podría llegar a ser tan transformadora como la inteligencia artificial, desbloqueando innumerables aplicaciones comerciales y remodelando la forma en que nos comunicamos e interactuamos en el mundo de los sueños.
Aprovechando este éxito, REMspace planea ampliar aún más los límites. Su próximo objetivo es permitir la comunicación en tiempo real durante los sueños lúcidos, un desafío mucho más complejo, pero que son optimistas respecto de lograr en unos pocos meses. Este avance podría revolucionar no sólo la comunicación sino también la comprensión de la mente humana y los sueños.
¿Qué es el espacio REM?
REMspace es una empresa de neurotecnología especializada en mejorar el sueño y los sueños lúcidos. Su investigación se centra en soluciones innovadoras como máscaras para dormir inteligentes y diarios de sueños para compartir sueños. Sus investigaciones anteriores han demostrado que los sonidos, las melodías e incluso los objetos virtuales se pueden controlar desde los sueños. Con este último avance, REMspace se posiciona a la vanguardia de una nueva industria basada en el sueño REM y los sueños lúcidos.
Esta nueva y emocionante frontera promete cambiar nuestra forma de pensar sobre el sueño, la comunicación y la tecnología en los próximos años.
Créditos de imagen: espacio REM