Encontrar el adecuado Desarrolladores de software SaaS es la única forma de asegurarse de que el producto SaaS que cree sea decente y funcional. Esta es un área excepcionalmente especializada y, en caso de que esté a punto de contratar a un desarrollador, es importante que sepa qué buscar. El equipo de desarrollo adecuado no solo aporta habilidades técnicas, sino también conocimiento sobre este nicho específico. Luego, puede asegurarse de que el producto final sea seguro, escalable y fácil de usar.
En este artículo, vamos a hacer un repaso rápido de las principales competencias que todo buen desarrollador de SaaS debería tener. Pero primero, comencemos por lo que es realmente el SaaS.

Entendiendo el SaaS
SaaS es la abreviatura de “Software como servicio”. Este término se refiere al modelo de distribución de software en el que los usuarios obtienen acceso a aplicaciones en línea y en base a planes de suscripción de pago. A diferencia del software tradicional, SaaS es una versión mejorada de la distribución de software, por así decirlo: una versión más moderna, adaptada a las necesidades de un usuario moderno.
El propio SaaS se almacena en infraestructuras en la nube, lo que significa que, a diferencia del software tradicional que se debe descargar, se puede utilizar SaaS en línea. Esto también significa que los desarrolladores deben poder tener en cuenta dicha funcionalidad.
Las habilidades adecuadas de un desarrollador son las que separan los dolores de cabeza en forma de errores, problemas de seguridad o malas experiencias de usuario del lanzamiento efectivo de un producto SaaS.
Habilidades técnicas
Un producto SaaS es tan bueno como su base técnica, y esta base la construyen equipos de expertos como Digiteum. Esto es lo que un desarrollador de SaaS debe saber para mantenerse relevante en el mercado en constante evolución. Mercado de SaaS en crecimiento.
Empezando por los lenguajes de programación, por supuesto. Un buen desarrollador de SaaS debería sentirse cómodo trabajando con lenguajes populares como:
- JavaScript
- Pitón
- Rubí
- Node.js
En eso se basan normalmente las aplicaciones SaaS escalables. Por supuesto, algunas se adaptan mejor a determinados proyectos que otras. Todo se reduce a encontrar un desarrollador que sepa cómo utilizar el lenguaje de forma eficaz para su proyecto en particular y que pueda asesorarlo al respecto.
Otro asunto importante es la infraestructura en la nube, lo que significa que su desarrollador necesita experiencia con servicios como:
- Servicios web de Amazon
- Nube de Google
- Microsoft Azure
Estas plataformas ofrecen la infraestructura necesaria para alojar, escalar y mantener su producto SaaS. Los desarrolladores de software SaaS expertos como Digiteum sabrán cómo utilizar esas plataformas, por lo que podrán crear un producto escalable que también sea sólido y confiable.

Integración de API y gestión de bases de datos
Las API son una parte integral de la mayoría de los productos SaaS. Esas interfaces permiten que diferentes sistemas de software se conecten. Un desarrollador de SaaS competente debe saber cómo desarrollar API e integrarlas con otros sistemas. Esto ayudará a que su producto se conecte con servicios de terceros, ya que esto suele ser un requisito en el mercado actual.
En lo que respecta a la gestión de bases de datos, las aplicaciones SaaS deben mantener un gran volumen de datos de miles o millones de usuarios y almacenarlos en un lugar seguro. Un buen desarrollador debe ser capaz de gestionar bases de datos en formato SQL, como MySQL y PostgreSQL, o en formato NoSQL, como MongoDB.
DevOps y automatización
Con el desarrollo de SaaS, las actualizaciones periódicas del software y automatización son cruciales. Ahí es donde DevOps entra en escena y hay mucho que manejar.
Por ejemplo, la integración continua y la entrega continua son procedimientos habituales en DevOps. Un buen desarrollador de SaaS entiende que tener CI/CD permite que el producto tenga actualizaciones de funciones más frecuentes sin tiempos de inactividad ni interrupciones del servicio. Además, es fácil implementar nuevas funciones o corregir errores.
Contenerización y microservicios
Las aplicaciones SaaS están diseñadas para ejecutarse en tecnologías de contenedorización como Docker y Kubernetes, que permiten el uso de microservicios. Los microservicios descomponen una aplicación en funciones pequeñas y autosuficientes que se pueden actualizar de forma independiente. Un desarrollador experimentado que conozca estas herramientas puede diseñar una aplicación mucho más flexible, lo que, a su vez, permitirá que su producto SaaS crezca sin problemas.
Seguridad en línea y protección de datos
La seguridad es una preocupación constante, especialmente cuando se trata de los enormes volúmenes de datos que manejan los productos SaaS. Se requiere un desarrollador de software SaaS que no solo escriba un buen código, sino que también aplique las mejores prácticas para proteger los datos confidenciales.
Esto requiere un conocimiento profundo de los métodos de cifrado. Un desarrollador de SaaS también debe conocer las normas y regulaciones importantes mientras trabaja con datos de usuarios. Asegurarse de que su producto esté protegido contra amenazas cibernéticas le ayudará a evitar brechas de seguridad, que son costosas tanto para su billetera como para su reputación.
Habilidades blandas: Resolución de problemas y comunicación
No importa lo brillantes que sean tus desarrolladores, siempre habrá algunos problemas inesperados en el camino. Eso es normal. Lo que separa a un gran desarrollador de uno bueno es su capacidad para resolver problemas: adaptarse a las situaciones y encontrar soluciones rápidamente.
También es importante tener en cuenta que el desarrollo de SaaS es un trabajo en equipo. Los desarrolladores tendrán que trabajar en estrecha colaboración con sus colegas: diseñadores, gerentes de proyectos, evaluadores, gerentes y otros. Una buena comunicación implica un entendimiento mutuo para todos los involucrados. Esto, a su vez, significa que las decisiones técnicas se alinearán con todos los demás aspectos del producto.
Un buen desarrollador de SaaS no solo tendría conocimientos técnicos, sino que también sería capaz de explicar ideas complejas a personas menos capacitadas en su trabajo. Esto es fundamental para debatir desafíos y problemas con otros miembros del equipo, que podrían no tener conocimientos técnicos. Esta habilidad ayudará a su equipo a colaborar mejor y avanzar hacia un objetivo común.
Conclusión
Elegir al desarrollador de software SaaS adecuado es uno de los aspectos más importantes para crear una aplicación competitiva. Todos los días aparecen nuevas tecnologías, por lo que los desarrolladores de SaaS deben seguir las últimas herramientas, marcos y prácticas recomendadas para mantener sus habilidades actualizadas.
Un buen desarrollador siempre estará en modo de aprendizaje, adaptándose a las tendencias cambiantes para mantener su producto SaaS actualizado. En otras palabras, invertir en el desarrollador adecuado desde el principio ahorrará tiempo y dinero a largo plazo. Esto será una garantía de que su proyecto SaaS logrará los resultados que desea.
Crédito de la imagen destacada: Tai Bui / Unsplash