Dataconomy ES
Subscribe
No Result
View All Result
Dataconomy ES
Subscribe
No Result
View All Result
Dataconomy ES
No Result
View All Result

¿Mi teléfono me está escuchando?: Parece que sí

byKerem Gülen
4 septiembre 2024
in Marketing & Sales
Home Marketing & Sales

Puede que esto parezca sacado de un thriller tecnológico distópico, pero ha salido a la luz que uno de los supuestos socios de marketing de Facebook, Cox Media Group (CMG), ha estado utilizando «Escucha activa”software para orientar anuncios en función de conversaciones captadas a través de micrófonos de teléfonos inteligentes.

Según un informe de 404 Mediosa la que se accedió documentos filtrados Para sus periodistas, este software emplea inteligencia artificial para analizar “datos de intención en tiempo real” de nuestras palabras habladas. Esta capacidad escalofriante permite a los anunciantes combinar estos datos de voz con análisis de comportamiento para llegar a los consumidores precisamente cuando tienen más probabilidades de realizar una compra.

La trama se complicó cuando, tras las indagaciones de 404 MediosEl gigante tecnológico Google se distanció rápidamente de CMG, eliminando al grupo de medios de su Programa de Socios. Mientras tanto, Meta, la empresa matriz de Facebook, afirmó que estaba revisando su asociación con CMG para garantizar el cumplimiento de sus términos de servicio. Amazon también aclaró que nunca había colaborado con CMG en este programa invasivo y enfatizó su postura en contra de tales prácticas. Estas respuestas ponen de relieve una creciente preocupación y un rápido retroceso entre los gigantes tecnológicos una vez que tales prácticas quedan bajo escrutinio público.

Esta serie de revelaciones no es sólo un incidente aislado, sino parte de una tendencia más amplia y preocupante que se alinea con nuestros peores temores sobre la privacidad. Esto nos lleva a una pregunta esencial: ¿Mi teléfono me está escuchando?

Con casos confirmados de software que espía activamente conversaciones personales para adaptar los anuncios, la línea entre la tecnología que nos sirve y la que nos espía parece estar difuminándose.

¿Mi teléfono me está escuchando?: Parece que sí
CMG ha estado utilizando el software de “escucha activa” para orientar los anuncios en función de las conversaciones captadas a través de los micrófonos de los teléfonos inteligentes.

Las implicaciones de estas tecnologías van mucho más allá de la mera publicidad dirigida. Afectan a los derechos humanos fundamentales y cuestionan la esencia misma de la privacidad y el consentimiento en nuestro mundo cada vez más interconectado. Como consumidores, a menudo somos participantes involuntarios de estos experimentos.

La prisa por implementar y sacar provecho de las nuevas tecnologías a menudo supera el desarrollo de marcos regulatorios adecuados, lo que deja vulnerabilidades abiertas en nuestras vidas. La reacción de Google, Meta y Amazon (rápidamente desautorizadas prácticas que podrían manchar su imagen pública) también señala un enfoque reactivo en lugar de proactivo ante las preocupaciones por la privacidad.

Existe una necesidad urgente de regulaciones estrictas y aplicables que protejan a los consumidores de la vigilancia no autorizada y la explotación de datos. La pregunta no es sólo si nuestros teléfonos nos escuchan, sino también qué planeamos hacer al respecto como sociedad.

¿Mi teléfono me escucha en busca de anuncios?

La respuesta es sí y no. Las principales empresas tecnológicas, como Apple, Google y Facebook (ahora Meta), han declarado oficialmente que no utilizan el micrófono para escuchar conversaciones con el fin de mostrar anuncios. En lugar de «escuchar», los algoritmos publicitarios son increíblemente hábiles para predecir intereses y comportamientos en función de una variedad de otros puntos de datos. Esto incluye su historial de navegación, uso de aplicaciones, datos de ubicación e interacción con diversos contenidos digitales. Estos algoritmos son tan precisos que a menudo parece que han escuchado conversaciones, porque pueden predecir con precisión lo que podría interesarle en función de su huella digital.

¿Mi teléfono me está escuchando?: Parece que sí
Las principales empresas tecnológicas como Apple, Google y Facebook (ahora Meta) han declarado oficialmente que no utilizan el micrófono para escuchar conversaciones con el fin de mostrar anuncios.

¿Hay alguna manera de solucionar este problema de privacidad?

Sin duda, abordar eficazmente las preocupaciones sobre la privacidad requiere una combinación de vigilancia y acción práctica. En primer lugar, es fundamental mantenerse informado sobre los permisos que otorga a las aplicaciones de su teléfono inteligente. Revisar y ajustar periódicamente estos permisos puede evitar el acceso no deseado a su micrófono, ubicación y otros datos confidenciales. También es recomendable mantener actualizado el software, ya que las actualizaciones suelen corregir vulnerabilidades de seguridad que podrían ser explotadas por entidades maliciosas.

Más allá de los ajustes técnicos, es fundamental adoptar un enfoque consciente sobre lo que se comparte en línea. Limitar la cantidad de información personal que se divulga en las redes sociales y otras plataformas puede reducir la exposición a posibles riesgos de privacidad. El uso de herramientas de comunicación cifradas para conversaciones delicadas también añade una capa adicional de seguridad, lo que garantiza que las comunicaciones se mantengan privadas.


Créditos de la imagen: Kerem Gülen/Middayney

Tags: marketingMetateléfono

Related Posts

El impacto del marketing de influencers en el conocimiento de la marca

El impacto del marketing de influencers en el conocimiento de la marca

16 enero 2025
Estrategias efectivas para las ONG en la era digital

Estrategias efectivas para las ONG en la era digital

21 noviembre 2024
Marketing personalizado con IA: Dirigirse a los clientes con mayor precisión en su tienda online

Marketing personalizado con IA: Dirigirse a los clientes con mayor precisión en su tienda online

21 noviembre 2024
¿El anuncio de IA de Coca-Cola ha destruido el espíritu navideño?

¿El anuncio de IA de Coca-Cola ha destruido el espíritu navideño?

19 noviembre 2024
Plataformas de intercambio de anuncios de marca blanca: características clave a buscar

Plataformas de intercambio de anuncios de marca blanca: características clave a buscar

5 noviembre 2024
Por qué TikTok debería ser parte de tu estrategia de marketing

Por qué TikTok debería ser parte de tu estrategia de marketing

15 octubre 2024

Recent Posts

  • El impacto de las telas inteligentes en el rendimiento de la ropa táctica
  • Databricks apuesta grande en Postgres sin servidor con su adquisición de neón de $ 1 mil millones
  • Alphaevolve: Cómo la nueva IA de Google apunta a la verdad con la autocorrección
  • Tiktok está implementando textos alternativos generados por AI para una mejor acesibilidad
  • Trump obliga a Apple a repensar su estrategia de iPhone de la India

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
Dataconomy ES

COPYRIGHT © DATACONOMY MEDIA GMBH, ALL RIGHTS RESERVED.

  • Sample Page

Follow Us

  • Sample Page
No Result
View All Result
Subscribe

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy Policy.