Nvidia ha establecido más de 120 mil millones de dólares en asociaciones de inteligencia artificial con OpenAI, xAI e Intel. Estos acuerdos coinciden con la empresa informando un sólido desempeño financiero y sus acciones cotizando cerca de niveles récord, solidificando su posición en la infraestructura de IA. La más sustancial de estas colaboraciones es con OpenAI, que implica un compromiso de hasta 100 mil millones de dólares. Estos fondos están destinados al despliegue de al menos 10 gigavatios de sistemas Nvidia para construir la infraestructura de inteligencia artificial de próxima generación del creador de ChatGPT. La estructura de inversión es progresiva y Nvidia asigna fondos a medida que cada gigavatio de capacidad entra en funcionamiento. La fase inicial de esta implementación está programada para la segunda mitad de 2026 y utilizará la próxima plataforma Vera Rubin de Nvidia. Ampliando aún más su influencia, Nvidia invirtió 2 mil millones de dólares en xAI de Elon Musk. Esta contribución es parte de una iniciativa de financiación más amplia de 20 mil millones de dólares para el centro de datos Colossus 2 ubicado en Memphis. La financiación se gestionó a través de un vehículo de propósito especial, que combinaba 7.500 millones de dólares en capital con 12.500 millones de dólares en deuda. Esta deuda está garantizada por las unidades de procesamiento de gráficos (GPU) de Nvidia en lugar de los activos corporativos de xAI. En un movimiento separado, Nvidia adquirió una participación de 5 mil millones de dólares en su competidor Intel, comprando acciones a 23,28 dólares cada una. Esta compra otorga a Nvidia una propiedad aproximada del 4% y establece una alianza estratégica para el desarrollo conjunto de chips para PC y centros de datos de IA en múltiples generaciones de productos, con el objetivo de aumentar la competencia contra AMD. Estos acuerdos estratégicos van acompañados de sólidos resultados financieros para el segundo trimestre del año fiscal 2026 de Nvidia. La compañía reportó ingresos totales de 46,7 mil millones de dólares, un aumento del 56% año tras año. El segmento de centros de datos fue el principal impulsor, generando 41.100 millones de dólares, lo que representa el 88% de los ingresos totales. Los márgenes brutos se reportaron en 72,7%. El valor de las acciones de la empresa ha aumentado un 86,9 % en los últimos seis meses, y su capitalización de mercado alcanzó aproximadamente 4,4 billones de dólares, lo que la convierte en la empresa que cotiza en bolsa más valiosa del mundo. Las acciones actualmente cotizan en el rango de $180 a $182, luego de un retroceso desde un máximo histórico de $195 en octubre. El sentimiento de los analistas sigue siendo muy positivo, con más del 90% emitiendo una calificación de «compra» para la acción. Los precios objetivos promedio están en el rango de $210 a $220. A pesar de la perspectiva alcista, se han observado algunas preocupaciones, incluida la relación precio-beneficio anticipado de 50 veces de la acción y el impacto potencial de las restricciones comerciales entre Estados Unidos y China en sus operaciones.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo tiene únicamente fines informativos y no debe interpretarse como un consejo de inversión. No respaldamos ninguna estrategia de inversión específica ni hacemos recomendaciones con respecto a la compra o venta de ningún valor.





