Futurail, una startup europea que desarrolla una pila de autonomía para los trenes autónomos, ha cerrado una ronda de financiación, lo que lleva su financiamiento total a € 7.5 millones. Fundada en 2023 por antiguos líderes de Tesla, Argo AI y Edge Case, la compañía tiene como objetivo aplicar su experiencia en conducción autónoma al sector ferroviario para resolver la escasez de conductores y aumentar la capacidad de la red. La misión de la compañía es hacer de los trenes un modo de transporte más atractivo y eficiente, impulsado por la necesidad de soluciones de movilidad sostenible.
Resolver desafíos prácticos de la industria
La tecnología de Futurail está diseñada para abordar problemas financieros y operativos específicos dentro de la industria ferroviaria. En Europa, los operadores enfrentan costos significativos relacionados con los salarios del conductor y el uso ineficiente del vehículo:
- Reducción de costos: La compañía estima que su pila de software autónomo podría reducir los costos relacionados con el conductor hasta en un 80%.
- Escasez de conductor: Con casi la mitad del personal del tren de Europa que se acerca a la jubilación y un objetivo de duplicar la cantidad de kilómetros ferroviarios, la tecnología tiene como objetivo complementar la fuerza laboral en lugar de reemplazarla.
La primera aplicación para la tecnología es la autonomía del depósito. Automatizar el movimiento de los trenes en los depósitos, una tarea que consume hasta el 30% del tiempo de un conductor, los conductores se centran en las rutas productivas de pasajeros y carga.
Tecnología diseñada para la infraestructura existente
La pila de autonomía de la compañía, Futuraildriverse puede integrar en nuevos trenes o adaptarse a las flotas existentes. Esta capacidad de modernización es crucial porque los trenes tienen una vida operativa de hasta 40 años. Todo el procesamiento ocurre en el tren en sí, utilizando sensores estándares integrados a través de los sistemas de percepción y fusión de sensores de Futurail. Al permitir el uso completo de líneas secundarias, la tecnología puede ayudar a reabrir rutas previamente no rentables y fortalecer la conectividad regional.
Un plan gradual para el ferrocarril autónomo
Futurail está buscando un enfoque estructurado y trifásico para implementar su tecnología, comenzando con entornos controlados y avanzando progresivamente a rutas más complejas:
- Depósitos y sitios industriales: Enfoque inicial en entornos restringidos de baja velocidad.
- Líneas de rama: Automatizar rutas rurales con menos trenes y velocidades limitadas.
- Enrollos principales: Despliegue en pasajeros de alta velocidad y líneas de flete.
La compañía está trabajando con socios en proyectos dirigidos a la certificación del sistema en 2027, con una producción en masa planeada para comenzar en 2028.
Financiación y asociaciones estratégicas
Los 7,5 millones de euros en fondos incluyen una inversión de semillas de 5,5 millones de euros dirigidos por Asterion Ventures y Leap435, junto con subvenciones públicas y una conversión previa a las semillas. Este capital se utilizará para expandir el equipo, avanzar proyectos con fabricantes y operadores de trenes, y obtener la aprobación regulatoria de la autonomía de depósito. Futurail ha establecido asociaciones tempranas con el grupo LOHR en Europa y los sistemas paralelos en los Estados Unidos para integrar y probar su sistema.
«Al igual que la tracción eléctrica reemplazó el vapor y definió una nueva era, la autonomía es la tecnología transformadora de este siglo para el ferrocarril. Futurail está entregando este salto y garantiza que la industria de Europa se mantenga a la vanguardia». – Dr. Matthias Kempf, socio fundador en Leap435