Microsoft ha lanzado un video «Windows 2030 Vision» que predice que el lenguaje natural se convertirá en el método de interacción principal con su sistema operativo para 2030, con el objetivo de reemplazar el uso tradicional de mouse y teclado. Esta proyección prospectiva sugiere un cambio fundamental en la interacción humana-computadora en los próximos cinco años.
David Weston, vicepresidente corporativo de Enterprise & Security de Microsoft, proporcionó información para el video, que parece ser la entrega inicial en una serie que explora el futuro de Windows. La primera predicción específica de Weston se centra en el lugar de trabajo, afirmando que dentro de los cinco años, las empresas serán capaces de emplear a los agentes de IA para funcionar como expertos en seguridad. Se prevé que estas entidades de IA se integren perfectamente en un entorno de trabajo humano, participando en actividades como la comunicación en equipos y la asistencia a las reuniones. Weston explicó que tales aplicaciones de AI de agente asumirían un trabajo de «trabajo», permitiendo así a los empleados humanos concentrarse en otras responsabilidades.
Weston también elaboró la naturaleza de la futura interacción humana-computadora, afirmando: «Creo que haremos menos con nuestros ojos y más hablar con nuestras computadoras». Expresó la creencia de que las próximas versiones de Windows y otros sistemas operativos de Microsoft involucrarán a los usuarios de manera multimodal. Esta capacidad permitiría que la computadora perciba lo que el usuario ve y escucha, facilitando interacciones más complejas a través de comandos verbales. Weston caracterizó este enfoque como una forma más natural de comunicación entre los usuarios y sus dispositivos.
Microsoft ha hecho compromisos financieros sustanciales con las iniciativas de inteligencia artificial. Esto incluye una inversión superior a $ 13 mil millones en OpenAI, así como un acuerdo de $ 650 millones con IA de inflexión. Estas inversiones subrayan la estrategia de la compañía para integrar un número creciente de características de IA en su cartera de productos. Se ha presentado el concepto de un sistema operativo de Windows de Windows impulsado por la IA, que responde a los comandos de voz, aunque su realización para 2030 sigue siendo un tema de discusión. El video «Windows 2030 Vision» ha generado más disgustos que me gusta, lo que indica un sentimiento público.
Las presentaciones anteriores de las características de IA de Microsoft, como las relacionadas con el copilot y las computadoras portátiles de Copilot y Copilot+, no cumplieron completamente las expectativas iniciales. Además, Microsoft ha encontrado situaciones en las que las características de IA altamente promovidas recibieron comentarios negativos significativos, lo que requiere su retiro o modificación. Una instancia notable de esta dinámica es la característica continua de «recuperación», que involucraba capacidades de captura de captura de pantalla. La afirmación de que las entradas de mouse y teclado serán comparables al uso de DOS para la Generación Z para 2030 se considera improbable dentro de un plazo de cinco años.