Dataconomy ES
Subscribe
No Result
View All Result
Dataconomy ES
Subscribe
No Result
View All Result
Dataconomy ES
No Result
View All Result

Ai, creatividad y el desafío de la atribución

byElena Poughia
26 marzo 2025
in Artificial Intelligence, Conversations
Home Artificial Intelligence

El rápido avance de la inteligencia artificial ha afectado profundamente a las industrias creativas, lo que provocó discusiones sobre la creatividad, la autoría y la responsabilidad. En una entrevista reciente, Alex Reben, un artista especializado en arte espacial latente, y Chandra Rangan, CMO de Neo4J, exploró cómo la IA se cruza con la creatividad humana, sus implicaciones para la propiedad intelectual y los desafíos planteados por el contenido de Deepfake.

¿Quién posee arte generado por IA?

Alex Reben Aborda una pregunta crítica: ¿Quién merece crédito cuando el arte es generado por AI: humanos o máquinas? Recibiendo paralelos a los debates históricos en la fotografía, Reben destaca que la evolución tecnológica resalta continuamente nuestra comprensión de la creatividad. «La fotografía planteó preguntas sobre la creatividad simplemente presionando un botón», explica. Del mismo modo, los artistas que instruyen a los equipos a ejecutar su visión sin crear físicamente la obra de arte plantean preocupaciones comparables. «¿Hablar con una IA diferente de dirigir a una tripulación humana?»

Reben argumenta que desde un punto de vista filosófico, el arte generado por la IA sigue siendo un «área gris» sin respuestas claras. Las definiciones legales, los derechos de propiedad intelectual y los debates filosóficos continúan evolucionando a medida que la IA se vuelve cada vez más sofisticada.

Abordar los defectos y la información errónea

Chandra Rangan Se centra en otro desafío apremiante: identificar contenido de Deepfake. Rangan enfatiza que si bien las herramientas existen para detectar falsificaciones generadas por IA, el proceso sigue siendo un juego de «gato y ratón» a medida que la tecnología avanza rápidamente. Reconocer los defectos individuales es complejo, pero la detección de patrones de desinformación o fraude a través del análisis impulsado por la IA podría ser más efectivo.

Neo4J, por ejemplo, se asoció con la Universidad de Syracuse para analizar los datos de las redes sociales en las elecciones de 2024 en los Estados Unidos. Su investigación reveló redes ocultas, exponiendo múltiples entidades aparentemente independientes como frentes para campañas de información errónea coordinada. La capacidad de la IA para revelar patrones tan amplios es crítica para combatir la información errónea a escala.

Mantenerse por delante de AI

Con la rápida evolución de la IA, las personas se preocupan por la tecnología que potencialmente reemplazan los trabajos humanos. Reben aconseja permanecer informado a través del compromiso continuo y la experimentación con nuevas tecnologías de IA. Del mismo modo, Rangan sugiere que la experiencia personal con IA fomenta una mejor comprensión y reduce el miedo a ser reemplazada. La conciencia, dice, es crucial para adaptarse a los cambios impulsados ​​por la IA.

Control, regulación y uso ético

La entrevista también aborda el tema matizado de controlar la IA. Tanto Reben como Rangan señalan la complejidad del «control», que involucra a múltiples partes interesadas (individuos, organizaciones y gobiernos) con niveles variables. Rangan subraya que los mecanismos de control podrían variar desde la legislación y la autorregulación de la empresa hasta la responsabilidad individual. La ausencia de respuestas claras exige una autorregulación continua, enfatizando la educación en el uso responsable de la IA para garantizar que la tecnología siga siendo beneficiosa en lugar de perjudicial.

En conclusión, la intersección de IA con creatividad e integridad de la información presenta desafíos filosóficos y prácticos profundos. El diálogo continuo, la experimentación y la consideración cuidadosa de las implicaciones éticas siguen siendo esenciales a medida que la sociedad navega por esta era transformadora.

Tags: Presentado

Related Posts

Alphaevolve: Cómo la nueva IA de Google apunta a la verdad con la autocorrección

Alphaevolve: Cómo la nueva IA de Google apunta a la verdad con la autocorrección

15 mayo 2025
Tiktok está implementando textos alternativos generados por AI para una mejor acesibilidad

Tiktok está implementando textos alternativos generados por AI para una mejor acesibilidad

15 mayo 2025
La IA de YouTube ahora sabe cuándo estás a punto de comprar

La IA de YouTube ahora sabe cuándo estás a punto de comprar

15 mayo 2025
El CEO de Soundcloud admite que los términos de IA no eran lo suficientemente claros, emiten nuevos compromisos

El CEO de Soundcloud admite que los términos de IA no eran lo suficientemente claros, emiten nuevos compromisos

15 mayo 2025
¿Listo para un chatgpt que realmente te conozca?

¿Listo para un chatgpt que realmente te conozca?

14 mayo 2025
Lightricks presenta el modelo de video 13B LTX para la generación de videos HQ AI

Lightricks presenta el modelo de video 13B LTX para la generación de videos HQ AI

14 mayo 2025

Recent Posts

  • El impacto de las telas inteligentes en el rendimiento de la ropa táctica
  • Databricks apuesta grande en Postgres sin servidor con su adquisición de neón de $ 1 mil millones
  • Alphaevolve: Cómo la nueva IA de Google apunta a la verdad con la autocorrección
  • Tiktok está implementando textos alternativos generados por AI para una mejor acesibilidad
  • Trump obliga a Apple a repensar su estrategia de iPhone de la India

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
Dataconomy ES

COPYRIGHT © DATACONOMY MEDIA GMBH, ALL RIGHTS RESERVED.

  • Sample Page

Follow Us

  • Sample Page
No Result
View All Result
Subscribe

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy Policy.