Un nuevo informe de MIT Technology Review Insights destaca cómo la inteligencia artificial está transformando el Industria de medios y entretenimientomejorando la producción de contenido al tiempo que plantea desafíos para las empresas que se adaptan a cambios tecnológicos rápidos.
El informe, «Diseñando el futuro del entretenimiento«, Producido en asociación con Nokia, se basa en ideas de Ejecutivos de la industria, fundadores y analistas de organizaciones que incluyen PWC, Seneca College, Storyfit, Databricks, Twyn, Enders Analysis, MIT Sloan School of Management, y Nokia.
Según los hallazgos, la IA se está integrando cada vez más en flujos de trabajo de producción de medios. Los casos de uso actuales incluyen:
- Análisis de audiencia predictiva Para mejorar la orientación de contenido.
- Producción virtual para narración inmersiva.
- Automatización de tareas como edición, subtítulos y doblaje.
- Mejoras de eficiencia en áreas como animación y postproducción.
Si bien la IA está expandiendo las posibilidades creativas, también presenta preocupaciones sobre propiedad intelectual, estrategias de monetización y adaptación de la fuerza laboral.
Clave de infraestructura tecnológica para el contenido de próxima generación
El informe enfatiza que hardware, infraestructura y conectividad será crítico para Experiencias digitales de próxima generación. Mejoras en Computación de borde, potencia de procesamiento de dispositivos y conectividad de alta velocidad apoyará Contenido interactivo y de múltiples usuarios a través de juegos, deportes electrónicos, música y plataformas digitales emergentes como la metaver.
Medios digitales estándares También jugará un papel crucial en escala de contenido impulsado por la IA y garantizar una interoperabilidad perfecta en formatos y dispositivos.
A pesar de ser los primeros en adoptar nuevas tecnologías, Las empresas de medios y entretenimiento a menudo luchan por ajustar los modelos de negocio durante las interrupciones tecnológicasseñala el informe. El éxito en la era impulsada por la IA requerirá:
- Nuevas asociaciones Eso va más allá de las alianzas tradicionales de la industria.
- Exploración de modelos de ingresos alternativos que aprovechan las ideas impulsadas por la IA.
- Un equilibrio entre innovación y consideraciones éticas En la creación de contenido.
Arvin Patel, director de licencias, nuevos segmentos en Nokia, señaló que las marcas de los medios deben adoptar activamente la IA: «Deben forjar nuevas alianzas y pensar creativamente sobre las rutas para la monetización».
El informe subraya que la IA debe verse como un socio en la creatividad en lugar de un reemplazo del ingenio humano.
«El panorama de los medios y el entretenimiento está entrando en una era transformadora donde la IA ya no es solo una herramienta sino un catalizador para la reinvención creativa y la eficiencia operativa», dijo Laurel Ruma, director global de contenido personalizado en MIT Technology Review. «El éxito en esta nueva era requerirá la experimentación de equilibrio con la responsabilidad».
Crédito de imagen destacado: Google DeepMind/Unsplash