Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the fast-indexing-api domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/buwemyhm/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the health-check domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/buwemyhm/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Cómo podrían reaccionar las acciones, el oro y el bitcoin a los primeros 100 días de Trump - Dataconomy ES
Dataconomy ES
Subscribe
No Result
View All Result
Dataconomy ES
Subscribe
No Result
View All Result
Dataconomy ES
No Result
View All Result

Cómo podrían reaccionar las acciones, el oro y el bitcoin a los primeros 100 días de Trump

byKerem Gülen
21 enero 2025
in Finance, News
Home Finance

Los inversores de Wall Street observaron que, en el corto plazo, clases de activos como el oro y el bitcoin pueden reflejar el desempeño observado durante la primera presidencia de Donald Trump. El sentimiento en torno al segundo mandato proempresarial de Trump ha sido en gran medida optimista, con el S&P 500 subiendo casi un 4% desde las elecciones presidenciales. Recientemente, el índice aumentó un 2,9%, marcando su mejor desempeño semanal desde principios de noviembre. Este crecimiento se produce en medio de la incertidumbre del mercado, incluidos los aranceles potenciales, una disminución en el ciclo de recortes de tasas y preguntas sobre las agendas regulatorias de la nueva administración.

Desempeño del mercado durante el mandato anterior de Trump

Durante los primeros 100 días de la presidencia anterior de Trump en 2017, los tres principales índices experimentaron ganancias significativas: el S&P 500 subió un 5,3%, el Dow Jones Industrial Average aumentó un 6,1% y el Nasdaq Composite ganó un 9,2%. El sentimiento actual de los inversores sugiere que esta vez es poco probable que se produzca otro repunte sustancial. Jeff Kilburg, fundador y director ejecutivo de KKM Financial, fijado“A diferencia de Trump 1.0, hemos visto al S&P 500 tener dos años consecutivos de retornos de casi el 25%. Es realmente un desafío repetirlo a menos que veamos una fortaleza adicional de los consumidores y ganancias adicionales de las corporaciones”.

Art Hogan, estratega jefe de mercado de B. Riley Wealth Management, señaló que la fase actual exige una pausa en el repunte mientras los inversores esperan claridad sobre las nuevas políticas administrativas, e indicó: «Estamos básicamente sin cambios en el año».


Los mercados bursátiles actúan con cautela: aún no se imponen nuevos aranceles a China, advierte Trump sobre las acciones futuras


Análisis sectorial

En 2017, el sector tecnológico experimentó un aumento del 11,5% durante los primeros 100 días de Trump, mientras que el sector energético cayó un 8,2%. Sin embargo, en el año en curso, el sector energético ha ganado un 9,2%, liderando el mercado, mientras que las acciones de tecnología han bajado un 0,2%. Los inversores esperan que las acciones del sector energético mantengan su sólido desempeño. Hogan comentó: «La oferta y la demanda de productos energéticos están mucho más equilibradas de lo que se ha reflejado en los precios de las materias primas».

Si bien los avances en inteligencia artificial probablemente beneficiarán a las acciones tecnológicas, los inversores no prevén que el sector alcance el mismo impulso que en años anteriores. Kilburg afirmó: «La tecnología seguirá siendo un tema en 2025, pero creo que se producirá una revisión masiva de precios en la primera mitad del año simplemente porque se han vuelto demasiado grandes y demasiado rápido». Hogan y Kilburg también destacaron la atención médica y las finanzas como sectores que podrían tener mejores resultados en el futuro cercano.

Predicciones para el petróleo crudo y la gasolina.

Los precios del petróleo crudo fluctuaron durante el mandato inicial de Trump, pero finalmente disminuyeron. Actualmente, los tres inversores predicen un aumento de los precios del petróleo crudo. Kilburg afirmó: “Si Trump es capaz de traer la paz al Medio Oriente, que aparentemente ya trajo aquí antes de la toma de posesión, entonces el precio del petróleo subirá”. Los futuros del crudo West Texas Intermediate y Brent han subido más del 8% en 2025. Además, Boockvar citó las nuevas sanciones estadounidenses contra los productores de petróleo rusos como catalizador de posibles aumentos de precios.

En cuanto a los precios de la gasolina, que subieron de enero a abril de 2017, predecir su trayectoria futura es esta vez más complejo. Boockvar explicó que los precios de la gasolina aún no han reflejado los recientes aumentos del petróleo crudo. Hogan mencionó: “Es probable que veamos el precio promedio por barril de petróleo en el rango de $75 a $85 para el WTI. Eso se traduce en $3 o alrededor de $3 en gasolina, todo sigue igual”. Por el contrario, Kilburg advirtió que el dolor en el surtidor puede aumentar para los consumidores estadounidenses debido a los precios más bajos del petróleo crudo.

El oro, el bitcoin y las perspectivas del dólar estadounidense

Todos los inversores anticipan que los precios del oro aumentarán durante los próximos 100 días, haciéndose eco de las tendencias de 2017. Hogan señaló la incertidumbre geopolítica como una razón, mientras que Kilburg hizo referencia a las preocupaciones sobre la inflación. Boockvar comentó: «El oro ha podido recuperarse ante un dólar fuerte y el aumento de las tasas reales, y eso se debe a la demanda voraz de los bancos centrales».

Por otro lado, la trayectoria de bitcoin puede verse influenciada por las políticas administrativas, y Hogan sugiere que un enfoque compatible con las criptomonedas podría aumentar su valor. Bitcoin ha superado recientemente la marca de los 100.000 dólares. Sin embargo, Kilburg advirtió contra un posible retroceso, diciendo: “Es un viejo refrán comprar el rumor y vender la noticia. Si el gobierno de EE. UU. no compra bitcoins en los primeros 100 días, veremos un retroceso en bitcoin”.

El dólar estadounidense aumentó su valor frente a las principales monedas de enero a abril de 2017 y ha mostrado patrones similares después de la reelección de Trump. Boockvar predijo que este repunte del dólar podría perder impulso y afirmó: «Tengo la sensación de que Trump va a querer un dólar más débil». Hogan señaló que una tasa decreciente del PIB en Estados Unidos también puede limitar la fortaleza del dólar.

A pesar de esto, Kilburg expresó optimismo de que el dólar podría seguir subiendo, aunque afirmó: «No vamos a ver otro aumento del 10% a menos que veamos algo masivo en materia de aranceles».

Rendimientos de los bonos del Tesoro en medio de condiciones económicas cambiantes

Desde 2017, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense han aumentado significativamente: recientemente, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años se situó en torno al 4,283% y el rendimiento a 10 años en aproximadamente el 4,623%. Los inversores predicen que el rendimiento a 2 años probablemente se mantendrá estable, reflejando la política monetaria anticipada de la Reserva Federal. Hogan explicó: «Es probable que los dos años sigan reflejando cuál será nuestra interpretación de la política monetaria de la Reserva Federal».

El rendimiento a 10 años, que refleja un sentimiento más amplio de crecimiento económico, puede situarse entre el 4,25% y el 4,75%. Kilburg afirmó que podría producirse una inclinación temporal de la curva de rendimiento a medida que los tenedores de bonos busquen mayores rendimientos por el riesgo. “De hecho, creo que vamos a tener un movimiento a corto plazo en los 10 años por encima del 5%. Entonces habrá un flujo de reposicionamiento por parte de algunos de los mayores tenedores de bonos del Tesoro institucionalmente posicionados”, añadió Kilburg.


Crédito de la imagen destacada: Kerem Gülen/Ideograma

Tags: BitcoinMercado de Valorestriunfo

Related Posts

Alphaevolve: Cómo la nueva IA de Google apunta a la verdad con la autocorrección

Alphaevolve: Cómo la nueva IA de Google apunta a la verdad con la autocorrección

15 mayo 2025
Tiktok está implementando textos alternativos generados por AI para una mejor acesibilidad

Tiktok está implementando textos alternativos generados por AI para una mejor acesibilidad

15 mayo 2025
La IA de YouTube ahora sabe cuándo estás a punto de comprar

La IA de YouTube ahora sabe cuándo estás a punto de comprar

15 mayo 2025
El CEO de Soundcloud admite que los términos de IA no eran lo suficientemente claros, emiten nuevos compromisos

El CEO de Soundcloud admite que los términos de IA no eran lo suficientemente claros, emiten nuevos compromisos

15 mayo 2025
¿Listo para un chatgpt que realmente te conozca?

¿Listo para un chatgpt que realmente te conozca?

14 mayo 2025
Su próxima PS5 podría obtener una nueva etiqueta de precio de tarifa.

Su próxima PS5 podría obtener una nueva etiqueta de precio de tarifa.

14 mayo 2025

Recent Posts

  • El impacto de las telas inteligentes en el rendimiento de la ropa táctica
  • Databricks apuesta grande en Postgres sin servidor con su adquisición de neón de $ 1 mil millones
  • Alphaevolve: Cómo la nueva IA de Google apunta a la verdad con la autocorrección
  • Tiktok está implementando textos alternativos generados por AI para una mejor acesibilidad
  • Trump obliga a Apple a repensar su estrategia de iPhone de la India

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
Dataconomy ES

COPYRIGHT © DATACONOMY MEDIA GMBH, ALL RIGHTS RESERVED.

  • Sample Page

Follow Us

  • Sample Page
No Result
View All Result
Subscribe

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy Policy.