Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, tiene previsto reunirse con funcionarios del gobierno de EE. UU. el 30 de enero de 2025 para discutir los avances en inteligencia artificial, específicamente la presentación de súper agentes de IA de “nivel doctorado” capaces de realizar tareas humanas complejas.
Sam Altman hablará sobre súper agentes de IA con funcionarios estadounidenses
Informes recientes de axios indican un creciente entusiasmo y preocupación entre el personal de OpenAI con respecto a los avances en la IA agente, que se centra en agentes de IA especializados y con tareas específicas. Si bien los errores y las alucinaciones han limitado anteriormente las capacidades de la IA en gran medida a tareas de bajo riesgo, los avances sugieren un posible cambio hacia aplicaciones de mayor riesgo.
El axios El informe detalló que estos agentes de inteligencia artificial de “nivel de doctorado” podrían potencialmente ejecutar responsabilidades actualmente reservadas para profesionales altamente capacitados. Las posibles implicaciones de tales desarrollos han provocado discusiones entre los líderes de la industria, incluido Mark Zuckerberg de Meta y el director ejecutivo de Salesforce, sobre la tendencia actual de que la IA reemplace los trabajos humanos de nivel medio.
Zuckerberg señaló específicamente que para 2025, Meta probablemente tendría IA capaz de funcionar como ingenieros de nivel medio, afirmando: «Con el tiempo, llegaremos al punto en el que gran parte del código… en realidad será construido por ingenieros de IA». en lugar de ingenieros humanos”.
En un contexto más amplio, empresas como Microsoft están compitiendo activamente para incorporar tecnologías de IA súper agentes. MicrosoftAzure ha comenzado a ofrecer soluciones de inteligencia artificial limitadas centradas principalmente en la atención al cliente. Las mejoras futuras podrían permitir que Microsoft Copilot maneje tareas complejas, como crear hojas de cálculo complejas o incluso generar aplicaciones de software personalizadas a través de indicaciones intuitivas.
Además, los avances en IA podrían permitir la conceptualización y ejecución de entornos de juego completos basados en los comandos del usuario, simplificando de manera efectiva lo que normalmente ha requerido un gran esfuerzo humano.
OpenAI también ha lanzado recientemente un “Plan económico”, destacando que con regulaciones e infraestructura apropiadas, la IA podría contribuir significativamente a la reindustrialización en los EE. UU. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre la alfabetización tecnológica entre los funcionarios electos, particularmente con respecto a su capacidad para navegar los cambios sociales inminentes debido a estas tecnologías.
A pesar del potencial de la IA para ofrecer ganancias sustanciales de productividad en varios sectores, persisten desafíos importantes, particularmente en términos de confiabilidad y la tendencia de la IA generativa a producir información incorrecta. Fuentes internas de OpenAI indican una mezcla de entusiasmo y aprensión acerca de estos avances, lo que sugiere que las próximas innovaciones podrían tener profundas implicaciones para los mercados laborales y la estructura social.
Crédito de la imagen destacada: Growtika/Unsplash