Boeing ha anunciado despidos adicionales, que afectarán a casi 400 empleados en el estado de Washington, lo que se suma a las reducciones de fuerza laboral en curso de la compañía. Esta decisión, que forma parte de una estrategia más amplia de reducción de la fuerza laboral, sigue a más de 2,000 recortes de empleo ejecutados anteriormente en el estado este año. Los despidos entrarán en vigor el 21 de febrero y los empleados afectados se ubicarán en varias instalaciones de Boeing, incluidas Bremerton, Everett y Renton.
Boeing anuncia despidos que afectan a casi 400 empleados en Washington
Recientemente, la compañía emitió un aviso de ADVERTENCIA reconociendo estos recortes, que pueden afectar a los empleados en diversos roles dentro del gigante aeroespacial. La Sociedad de Empleados Profesionales de Ingeniería Aeroespacial (SPEEA) confirmó que su sindicato ha visto más de 600 miembros afectados por estos despidos. En particular, los puestos de maquinistas representados por el Distrito 751 de IAM no se verán afectados a pesar de las recientes huelgas que afectaron financieramente a la empresa.
La decisión de Boeing de recortar puestos de trabajo se debe a los continuos desafíos financieros y a un esfuerzo por alinear los niveles de personal con las necesidades operativas actuales. El fabricante aeroespacial ha estado abordando problemas de exceso de personal mientras afrontaba pérdidas financieras sostenidas, exacerbadas por dos trágicos accidentes de aviones relacionados con su sistema de piloto automático en 2018. Además, un incidente reciente que involucró la explosión de un tapón de puerta también afectó negativamente la situación financiera de la compañía.
La dirección de la empresa ha declarado que estos despidos son esenciales ya que buscan estabilizar y agilizar las operaciones a la luz de las condiciones cambiantes del mercado. Boeing ha declarado que los empleados despedidos permanecerán en nómina durante aproximadamente dos meses, recibiendo paquetes de indemnización, servicios de transición profesional y beneficios de seguro médico subsidiados por hasta tres meses. Este apoyo estructurado tiene como objetivo ayudar a los empleados desplazados durante esta transición.
El plan de Boeing implica reducciones acumulativas de la fuerza laboral que ascienden a alrededor de 17.000 puestos mientras se esfuerza por recuperarse de importantes obstáculos financieros y regulatorios. Las notificaciones de despidos comenzaron en noviembre, con recortes iniciales que afectaron aproximadamente a 3.500 puestos en todo el país, según Los tiempos de Seattle. Varias divisiones, incluidas las comerciales, de defensa y de servicios globales, experimentarán el impacto de estos ajustes, cubriendo roles desde ingenieros hasta analistas.
El director general de Boeing ha aclarado que la reciente huelga de maquinistas, que duró casi dos meses, no precipitó directamente los despidos, pero puso de relieve los problemas existentes de exceso de personal. A pesar de los numerosos desafíos, Boeing aspira a reposicionarse en medio de estas adversidades, apuntando a una dirección más centrada en sus prioridades operativas.
Crédito de la imagen destacada: boeing