Sin embargo, me parece que en el curso de los acontecimientos la seguridad de las flotas en las organizaciones de logística y transporte es fundamental. El mundo ha cambiado gracias a la introducción de herramientas avanzadas de seguridad para flotas basadas en inteligencia artificial que pueden predecir e incluso prevenir muchos accidentes, así como mejorar el desempeño de los conductores y agilizar el proceso general de gestión de flotas. Estos incluyen cámaras de tablero con inteligencia artificial, soluciones de gestión de flotas, dispositivos de seguimiento en tiempo real, sistemas de evaluación predictiva de daños y sistemas de gestión de salud y pronóstico, por nombrar solo algunos, y están haciendo posible que las flotas operen de manera óptima y más segura de lo que sería. posible hace unos años.
El papel de la IA en la seguridad de las flotas
Los datos y la información en tiempo real son cualidades únicas que solo la IA puede proporcionar, lo que la convierte en una adición absolutamente valiosa a las herramientas de seguridad de las flotas. A diferencia de los métodos anteriores utilizados para la seguridad, que implementaban medidas más defensivas y se utilizaban después de que había ocurrido un incidente, las soluciones de IA son estratégicas porque proclaman los peligros y evitan que ocurran.
Herramientas de seguridad para flotas impulsadas por IA normalmente incluyen:
- Cámaras de tablero con IA: Señales de detección y advertencia de varios patrones de comportamiento distraído/inseguro en la carretera en ese momento específico.
- Sistemas de seguimiento del conductor: Compruebe la fatiga y la concentración de los conductores con la ayuda de bioseñales.
- Herramientas de mantenimiento predictivo: Para evitar que se produzcan problemas mecánicos inadvertidos en los vehículos que provoquen una avería o un accidente.
- Plataformas de gestión de flotas: Ofrezca paneles centralizados para datos e informes de seguridad.
Todas estas tecnologías se cruzan para mejorar la responsabilidad del conductor, elevar el prisma de los accidentes y disminuir los costos operativos.
Características clave de las herramientas de seguridad para flotas impulsadas por IA
1. Alertas de conductor en tiempo real
Entre las características clave de las herramientas de seguridad de flotas de IA se encuentra la observación en tiempo real del comportamiento y las notificaciones de los conductores. Por ejemplo, las cámaras de tablero con IA pueden detectar:
- La distracción al conducir implica principalmente usar un teléfono o concentrarse en algo que no sea la carretera.
- La delgadez está determinada por el movimiento de la cara o la cabeza.
- Conductas que impliquen un alto riesgo, como exceso de velocidad o giros y curvas bruscos.
Siempre que se exhiben estos comportamientos, el sistema brinda retroalimentación inmediata para permitir al conductor cambiar sus acciones y evitar que ocurra lo mismo.
2. Información basada en datos
Tecnologías de seguridad para flotas impulsadas por IA recopilar información para proporcionar a los gerentes consejos que puedan utilizar al mejorar las medidas de seguridad existentes. Estas herramientas proporcionan:
- Análisis de conductores basados en viajes específicos diarios, semanales y mensuales.
- Características de las conductas de conducción riesgosas.
- Recomendaciones sobre capacitación que deben ser exactas.
Los operadores de flotas pueden utilizar estos hallazgos para desarrollar soluciones seguras y productivas para sus sistemas de gestión.
3. Mantenimiento predictivo
La aplicación de la IA se centra en la seguridad en la conducción y la salud en los vehículos. Las herramientas de mantenimiento predictivo analizan datos de sensores para detectar signos de desgaste, como:
- Irregularidades en la presión de los neumáticos.
- Sobrecalentamiento del motor.
- Problemas con el sistema de frenos.
Si estos problemas se abordan antes de que ocurran, las flotas pueden manejar los factores que conducen a una disminución del tiempo y los gastos de reparación, así como a los accidentes resultantes de problemas mecánicos.
4. Gamificación y participación del conductor
Un número importante de las soluciones basadas en IA utilizadas en la gestión de flotas están equipadas con elementos de gamificación para prevenir accidentes. Otros conductores obtienen puntos por aprobar el examen y se les anima a tener mucho cuidado en las carreteras. Esto crea una cultura de responsabilidad y en el proceso influye en los conductores para que cambien su comportamiento y practiquen estilos más seguros.
Beneficios de las herramientas de seguridad para flotas impulsadas por IA
1. Prevención de accidentes
Las herramientas de inteligencia artificial se utilizan para la evaluación de riesgos antes de que ocurra un percance. De esta manera, pueden prevenir acciones peligrosas en el acto, reduciendo así el riesgo de sufrir un accidente, para la seguridad del conductor, los pasajeros y todos los que se encuentran en la carretera.
2. Menores costos de seguro
Las flotas que instalan dispositivos de seguridad habilitados para IA obtienen ofertas de descuento de la mayoría de los proveedores de seguros. Esto significa que al incorporar sistemas de IA para analizar y minimizar las tasas de accidentabilidad, la prima es favorable para ser negociada.
3. Eficiencia operativa mejorada
La seguridad del conductor, el mantenimiento predictivo y la gestión centralizada de datos son algunas de las formas en que la IA facilita la operación de la flota. El valor final, por tanto, es una flota que opera de manera competente, cuesta menos y tiene menos escenarios de riesgo que una que no ha sido gestionada adecuadamente.
4. Mejor retención de conductores
Herramientas de asistencia de IA son útiles para los conductores porque brindan consejos no amenazantes que ayudan a disminuir los niveles de estrés del conductor al eliminar los problemas. Esto demuestra que mejora la alta satisfacción laboral y, por lo tanto, una mejor retención de conductores-empleados en la organización.
Aplicaciones del mundo real
Estudio de caso 1: Reducir la conducción distraída
Una empresa de logística equipó sus automóviles con cámaras de tablero con inteligencia artificial para ayudar a evitar la conducción distraída. En los siguientes tres meses, el sistema analizó las distracciones habituales, incluido coger el teléfono, y produjo mensajes en la cabina. Este enfoque proactivo ayudó a lograr una reducción de los incidentes de conducción insegura en un 40%.
Estudio de caso 2: El mantenimiento proactivo ahorra tiempo y costes
Una flota de reparto había adoptado algún tipo de sistema de mantenimiento predictivo para realizar un seguimiento del motor. Con la ayuda de sensores de IA, la empresa solucionó los problemas emergentes y, en general, minimizó las averías de los vehículos en una cuarta parte.
El futuro de la IA en la seguridad de las flotas
A medida que la tecnología de IA evolucione, las herramientas de seguridad de las flotas serán aún más avanzadas. Los desarrollos futuros pueden incluir:
- Integración con sistemas de conducción autónoma para mejorar la seguridad en vehículos semiautónomos.
- Modelado de riesgos avanzado predecir accidentes basándose en datos medioambientales.
- Funciones mejoradas de bienestar del conductorcomo el seguimiento del estrés y el seguimiento de la salud.
Estos avances seguirán estableciendo nuevos estándares para la seguridad de las flotas, permitiendo a las empresas proteger a sus conductores y activos mientras se mantienen a la vanguardia en una industria competitiva.
El futuro está impulsado por la IA
Las soluciones de seguridad para flotas impulsadas por IA están cambiando rápidamente la forma en que las empresas operan sus flotas. Además de ofrecer un seguimiento preciso y oportuno de los accidentes, las tecnologías proporcionan seguimiento en tiempo real, análisis de eficiencia y eficacia y predicción de la satisfacción del conductor.
Competir y reducir los riesgos en la carretera es vital para las flotas de hoy; Por lo tanto, el uso de tecnologías de inteligencia artificial se vuelve imperativo. Implemente IA en sus flotas hoy para un mañana más seguro e inteligente.
Crédito de la imagen destacada: Chuttersnap/Unsplash