El presidente electo Donald Trump nombró a David Sacks, un capitalista de riesgo y ex ejecutivo de PayPal, como zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas de la Casa Blanca. Sacks, que también es copresentador del podcast All-In, apoya desde hace mucho tiempo a Trump y se centrará en dar forma a políticas en estos sectores tecnológicos vitales. La administración de Trump tiene como objetivo brindar claridad a la industria de la criptografía y fortalecer el liderazgo estadounidense en IA.
David Sacks nombrado zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas en la administración Trump
El nombramiento de Sacks marca una alineación significativa entre la administración de Trump y Silicon Valley, tradicionalmente un bastión demócrata. en un correo En su plataforma de redes sociales, Truth Social, Trump elogió a Sacks y afirmó: “David tiene el conocimiento, la experiencia empresarial, la inteligencia y el pragmatismo para HACER GRANDE A ESTADOS UNIDOS en estas dos tecnologías críticas”. Enfatizó que Sacks trabajaría en la creación de un marco legal para fomentar el crecimiento en el sector de las criptomonedas.
El panorama criptográfico ha experimentado un aumento después de la elección de Trump, con Bitcoin supera los 100.000 dólares poco después del nombramiento de Paul Atkins para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores. Esta selección muestra un movimiento hacia un entorno regulatorio más favorable para las criptomonedas en comparación con la administración Biden, que muchos en la industria tecnológica consideran estricto.
La posición de Sacks como zar consolida la supervisión tanto de la inteligencia artificial como de las criptomonedas, en lugar de separar los roles. Trump señaló su intención de promover una postura regulatoria más permisiva, reconociendo el llamado a la claridad por parte de las partes interesadas de la industria. Como capitalista de riesgo que lidera Craft Ventures, las perspectivas de Sacks sobre la política tecnológica se basan en su participación activa en las discusiones de Silicon Valley.
En su mandato anterior, Trump emitió una orden ejecutiva destinada a mejorar el liderazgo de Estados Unidos en IA, aunque aún no se han articulado completamente estrategias específicas bajo su administración entrante. Si bien Sacks ha afirmado que su nuevo rol no entrará en conflicto con sus esfuerzos de capital de riesgo, el alcance total de su compromiso sigue siendo incierto.
Sacks ha sido una voz destacada que aboga por una mayor participación en asuntos políticos entre los ejecutivos de Silicon Valley. Ha hecho públicas sus opiniones sobre política exterior e intereses nacionales, sugiriendo en particular que Ucrania debería negociar con Rusia un alto el fuego. A través de su podcast y su presencia en las redes sociales, ha conseguido un gran número de seguidores dentro de los círculos conservadores.
Sus estrechos vínculos con Elon Musk, una figura clave en la innovación tecnológica, refuerzan aún más las conexiones entre la administración Trump y la élite tecnológica. Sacks ha apoyado varias empresas de Musk, incluidas xAI, X y SpaceX. La inclusión de figuras del sector tecnológico demuestra un cambio en el enfoque republicano, que busca integrarse mejor con una industria que a menudo está en desacuerdo con los principios republicanos.
A medida que Sacks asume este cargo, se une a un grupo de líderes tecnológicos influyentes cercanos a Trump, destacando la creciente alineación entre la administración y los intereses conservadores dentro de la industria. Mientras tanto, muchos líderes tecnológicos continúan expresando preocupación por los enfoques regulatorios de las administraciones recientes. Existe un apetito constante entre los tecnólogos conservadores por una nueva agenda proinnovación.
¿Seguirán aumentando las criptomonedas?
La postura de Sacks a favor de las criptomonedas y su enfoque en la creación de un marco regulatorio más claro podrían fomentar la adopción y la inversión institucional, posiblemente impulsando el continuo aumento de Bitcoin. Su alineación con la agenda de Trump para la innovación tecnológica y sus conexiones dentro de Silicon Valley podrían catalizar aún más políticas favorables. Sin embargo, la respuesta del mercado dependerá de cómo se desarrollen estas estrategias y de si Sacks puede lograr el equilibrio prometido entre innovación y regulación.
Crédito de la imagen destacada: Empresas artesanales