Los últimos mapas de Google actualizar aleja el enfoque de las llamativas integraciones de IA y opta por características prácticas que mejoran la experiencia de navegación principal. Si bien la IA desempeña un papel importante, el énfasis está en hacer que la navegación en el mundo real sea más fluida e intuitiva.
Entre las nuevas características se encuentra una navegación paso a paso más detallada. Esto incluye detalles adicionales como cruces de peatones, señales de tráfico e instrucciones de carril más claras. La guía de carril mejorada pronto mostrará en qué carril debe estar al girar, lo que facilitará la navegación en áreas concurridas. Google dice que estas funciones se lanzarán en 30 ciudades el próximo mes y que habrá más ciudades en el futuro.
Immersive View se expande a 150 ciudades
Google Maps también está ampliando su función «Vista inmersiva», que crea una perspectiva 3D uniendo imágenes aéreas y de Street View. Después de su lanzamiento inicial en un puñado de ciudades, Immersive View ahora estará disponible en 150 ciudades, incluidos campus universitarios. Además, la «Vista inmersiva para rutas» proporciona una vista previa en 3D de los recorridos, completa con íconos que muestran opciones de estacionamiento y giros desafiantes.
Una vez que los usuarios lleguen a su destino, Google Maps también ofrecerá asistencia adicional. Si estaciona en la calle o en un estacionamiento externo, la aplicación proporciona botones de inicio rápido para ayudarlo a recordar su lugar o abrir una «Vista en vivo» de realidad aumentada para obtener indicaciones para caminar.
El núcleo de Google Maps siempre ha sido guiar a los usuarios del punto A al punto B de manera efectiva, y esta actualización lleva ese concepto un paso más allá. La guía de carril mejorada es una de las mejoras más tangibles destinadas a ayudar a los conductores a tomar decisiones informadas mientras están en la carretera. Al acercarse a intersecciones complejas o calles concurridas, Google Maps ahora ofrecerá aún más señales visuales, mostrando no sólo dónde girar sino también en qué carril es mejor posicionarse antes de que llegue el giro. Se espera que esta característica reduzca la confusión y minimice las posibilidades de perder giros, especialmente en ciudades desconocidas o en condiciones de tráfico intenso.
Se espera que estas funciones de navegación mejoradas beneficien a una amplia gama de usuarios, desde quienes viajan diariamente al trabajo y necesitan conocer la ruta más rápida para ir al trabajo hasta quienes viajan por carretera y navegan por ciudades que nunca antes han visitado. El detalle añadido de los cruces peatonales y las señales de tráfico también ayudará a los peatones y ciclistas, garantizando una experiencia de viaje más segura y fluida en todos los modos de transporte.
Vídeo: Google
Vista inmersiva para una mejor comprensión de las rutas
Con la expansión de la función «Vista inmersiva», Google Maps va más allá del mapeo 2D tradicional. Immersive View une imágenes aéreas con Street View para crear una perspectiva dinámica en 3D del área por la que estás viajando. No se trata sólo de ver hacia dónde se dirige, sino de comprender el viaje antes de iniciarlo. Para aquellos a quienes les gusta visualizar su ruta con anticipación, la “Vista inmersiva para rutas” permite a los usuarios ver todo el recorrido en 3D, brindando una imagen más clara de giros desafiantes o características únicas de la carretera.
Los campus universitarios ahora también son parte de la experiencia de inmersión. Los estudiantes, el personal y los visitantes podrán explorar el campus virtualmente antes de poner un pie en él, lo cual es particularmente útil para los nuevos estudiantes que intentan orientarse. Immersive View también incluye condiciones meteorológicas y de tráfico simuladas, lo que ofrece una sensación muy realista de cómo será la ruta en un momento dado. Esto brinda a los usuarios la capacidad de planificar en consecuencia, evitando rutas que puedan estar congestionadas o navegando con mal tiempo.
La incorporación de 150 ciudades más a la lista de Immersive View amplía significativamente el ámbito en el que los usuarios pueden beneficiarse de esta característica. Ya sea que esté explorando una nueva ciudad o simplemente tratando de encontrar estacionamiento en un lugar complejo, la perspectiva 3D agrega una nueva capa de contexto que es difícil de lograr con una vista de mapa tradicional.
Vídeo: Google
Asistencia de aparcamiento y llegada.
Google Maps no sólo se preocupa por llevarte a tu destino, sino que también quiere asegurarse de que sepas qué hacer cuando llegues. Con esta última actualización, la asistencia de estacionamiento se ha mejorado para incluir botones de inicio rápido que ayudan a los usuarios a recordar dónde estacionaron y navegar desde su lugar de estacionamiento hasta su destino final.
Esto es particularmente útil en áreas urbanas donde el estacionamiento puede ser caótico y la distancia entre el lugar de estacionamiento y el destino puede implicar varias cuadras. Con la realidad aumentada “Live View”, los usuarios pueden sostener sus teléfonos y ver flechas superpuestas en el mundo real, apuntándolas en la dirección correcta. Esta es una característica diseñada para reducir la frustración de no saber exactamente dónde estás después de dejar tu auto e intentar encontrar el camino a un edificio específico.
Google Maps también resaltará las entradas de los edificios, que es otra adición pequeña pero significativa. Es fácil pensar que encontrar una dirección es el final de la navegación, pero los edificios grandes suelen tener múltiples puntos de entrada y determinar cuál usar puede resultar confuso. Al indicar claramente dónde está la entrada, Google Maps garantiza una transición fluida desde la navegación hasta la entrada al destino.
Google Maps tendrá resúmenes basados en IA para facilitar la navegación en las estaciones de carga
La IA generativa juega un papel de apoyo
Las funciones Gemini AI de Google todavía son parte de la actualización, pero desempeñan un papel de apoyo en lugar de ocupar un lugar central. En lugar de ser el punto focal, Gemini ayuda a los usuarios mejorando la experiencia de manera sutil pero significativa.
Un área donde Gemini entra en juego es el filtrado de reseñas aportadas por los usuarios. Por ejemplo, cuando buscan un restaurante o un punto de interés, los usuarios suelen sentirse abrumados por la gran cantidad de reseñas. Gemini utiliza el procesamiento del lenguaje natural para crear resúmenes de estas reseñas, proporcionando una descripción general rápida y digerible sin la necesidad de desplazarse por un sinfín de opiniones. Esto hace que sea más fácil tomar decisiones basadas en el sentimiento colectivo en lugar de perderse en los detalles.
Géminis también ayuda a responder preguntas de seguimiento. En lugar de simplemente mostrar una lista de lugares que coinciden con un determinado criterio de búsqueda, Gemini puede responder preguntas específicas como: «¿Este restaurante es bueno para una cena tranquila?» o «¿Este lugar tiene estacionamiento gratuito?» Profundiza en las reseñas para extraer información relevante, lo que ahorra tiempo a los usuarios y les da confianza de que están tomando la decisión correcta.
Vídeo: Google
Integración de Waze: IA para reportar incidentes
Otro lugar donde la IA está teniendo un impacto sutil pero útil es en la aplicación Waze de Google. Con Gemini, los usuarios ahora pueden informar incidentes en la carretera mediante comandos de voz. Imagínese conducir y detectar un peligro en la carretera: tocar el botón de peligro y luego simplemente decir: «Hay un automóvil estacionado en doble fila frente a mí» le permite a Waze generar un informe sin que el conductor tenga que escribir nada. Esto no sólo es cómodo sino también más seguro, ya que reduce las distracciones mientras se conduce.
La aplicación incluso hará preguntas de seguimiento si es necesario para garantizar que el informe sea preciso. Esta función se encuentra actualmente en versión beta para probadores confiables, pero representa un enfoque con visión de futuro para integrar la IA con las necesidades de conducción diarias. El objetivo aquí no es sólo recopilar datos, sino hacerlo de la manera más fácil de usar posible.
IA generativa para aplicaciones de terceros
Curiosamente, algunos de los usos más atractivos de Gemini AI no ocurren en absoluto en Google Maps o Waze. En cambio, Google está poniendo Gemini a disposición de desarrolladores y organizaciones externos como herramienta. Por ejemplo, una aplicación de alquiler de apartamentos podría usar Gemini para permitir que los posibles inquilinos pregunten sobre los servicios cercanos, como parques para perros o tiendas de comestibles, ofreciendo una exploración del vecindario impulsada por inteligencia artificial.
Los urbanistas también pueden beneficiarse de las capacidades de Gemini. Al analizar los datos en Google Earth, los planificadores pueden determinar qué áreas densamente pobladas carecen de infraestructura crítica, como estaciones de carga de vehículos eléctricos. Lo que podría llevar meses de encuestas y análisis ahora se puede hacer en minutos, acelerando drásticamente los procesos de planificación urbana y reduciendo costos. Este tipo de uso extiende el alcance de la IA de Google más allá de los usuarios ocasionales, brindando beneficios en el mundo real a las comunidades en general.
Aportando confianza a cada viaje
El principal objetivo de estas actualizaciones, según Chris Phillips, director general de Geo de Google, es dar a los usuarios más confianza en cada etapa de su viaje. Ya sea que alguien esté planificando una ruta, navegando con instrucciones paso a paso o buscando estacionamiento, Google quiere asegurarse de que la experiencia sea lo más fluida e intuitiva posible.
Los detalles de navegación mejorados, la expansión de Immersive View, la asistencia de estacionamiento mejorada e incluso el uso inteligente de la IA en Gemini apuntan al mismo objetivo: garantizar que las personas puedan confiar en Google Maps para llevarlos a donde necesitan ir con la mínima molestia. La confianza en una aplicación de navegación no se trata sólo de precisión: se trata de saber que tienes todas las herramientas que necesitas, desde la salida hasta la llegada.
Si bien la IA generativa agrega algunas características interesantes, las últimas actualizaciones de Google Maps realmente tratan de garantizar que los conceptos básicos de navegación y comodidad del usuario sean de primera categoría, ya sea que la IA esté involucrada o no. El enfoque en mejoras prácticas e impulsadas por el usuario habla de una filosofía más amplia de equilibrar la tecnología de vanguardia con las necesidades reales del usuario.
Crédito de la imagen destacada: Google