OpenAI lanzó recientemente «Swarm», un marco experimental diseñado para ayudar a los desarrolladores a construir redes de IA interconectadas que puedan comunicarse, colaborar y manejar tareas complejas de forma autónoma. Aunque no es un producto oficial, Swarm ya ha provocado importantes debates sobre su potencial para revolucionar la automatización empresarial.
¿Qué es el marco Swarm de OpenAI?
Enjambre Actúa como modelo para los desarrolladores, permitiéndoles crear agentes de IA que trabajen juntos en sistemas de múltiples agentes. Para las empresas, esto podría significar que agentes de IA especializados para diferentes departamentos trabajen juntos para analizar datos, ajustar estrategias de marketing, generar clientes potenciales e incluso gestionar la atención al cliente, todo sin supervisión humana directa.
Con Tecnología inspirada en enjambreslas operaciones comerciales podrían automatizarse más, mejorando la eficiencia y liberando a los empleados para el trabajo estratégico. Sin embargo, este cambio también plantea interrogantes sobre el papel de la toma de decisiones humana y el futuro del trabajo en entornos impulsados por la IA.
¡Esto fue inesperado! @OpenAI lanzó Swarm, una biblioteca liviana para construir sistemas multiagente. Swarm proporciona una abstracción sin estado para gestionar interacciones y transferencias entre múltiples agentes y no utiliza la API de Asistentes. 🤔
Cómo funciona:
1️⃣ Defina Agentes, cada uno… pic.twitter.com/5Cs6bVEoiC—Philipp Schmid (@_philschmid) 12 de octubre de 2024
¿Cómo funciona el marco OpenAI Swarm?
- Agentes: En Swarm, los agentes son los componentes básicos que representan distintas tareas o flujos de trabajo. Cada agente está definido por un conjunto de instrucciones y funciones que dictan su comportamiento. Estos agentes también pueden “traspasar” tareas a otros agentes, lo que hace que la coordinación entre múltiples agentes sea perfecta.
- Ejemplo: El Agente A puede tomar la consulta de un usuario y luego pasar la conversación al Agente B, que tiene una función especializada, como hablar solo en haikus.
- Traspasos: Una de las características centrales de Swarm es la capacidad de los agentes de traspasar el control a otro agente durante la ejecución. Por ejemplo, si un agente completa su parte de una tarea, puede pasar la tarea a otro agente con una función especializada.
- Funciones: Los agentes de Swarm pueden ejecutar funciones de Python directamente. Si es necesario, también pueden transferir la ejecución a otro agente devolviéndola en la función. El sistema admite llamadas a funciones, lo que lo hace útil para el manejo dinámico de tareas y la toma de decisiones.
- Variables de contexto: Swarm permite a los desarrolladores definir variables de contexto, que pueden pasarse entre agentes y actualizarse según sea necesario. Estas variables de contexto ayudan a los agentes a gestionar y compartir información durante las interacciones, lo que permite respuestas más coherentes y colaborativas en toda la red de agentes.

Flujo de ejecución
El modelo de ejecución de Swarm gira en torno a su función “client.run()”, que toma mensajes, agentes y variables de contexto opcionales como entradas.
El marco opera en un bucle:
- Un agente procesa un mensaje.
- Las funciones se ejecutan si es necesario.
- El traspaso se produce si otro agente es más adecuado para la tarea.
- Las variables de contexto pueden actualizarse.
- El ciclo continúa hasta que no se necesitan nuevas llamadas a funciones o transferencias, momento en el que se devuelve la respuesta.
Este bucle permite una orquestación ligera y escalable sin mantener un estado entre llamadas a funciones, similar a la API Chat Completions de OpenAI.
Preocupaciones por la seguridad, los prejuicios y el desplazamiento laboral
El lanzamiento de Swarm ha renovado los debates sobre Ética de la IA. Los expertos en seguridad advierten sobre posibles usos indebidos o mal funcionamiento, mientras que las preocupaciones sobre el sesgo y la equidad de la IA cobran gran importancia. El miedo al desplazamiento laboral debido a la automatización administrativa también añade complejidad a la conversación.
Shyamal Anadkatun investigador de OpenAI, enfatizó en Twitter que Swarm no es un producto oficial sino una herramienta experimental para construir agentes de IA simples. Si bien no está listo para uso empresarial, Swarm sirve como un «libro de recetas» para que los desarrolladores experimenten con sistemas multiagente.
‼️ desde que esto comenzó a ser tendencia inesperadamente: swarm no es un producto oficial de openai. Piense en ello más como un libro de cocina. Es código experimental para construir agentes simples. No está diseñado para producción y no lo mantendremos nosotros.
— shyamal (@shyamalanadkat) 12 de octubre de 2024
Las pruebas del mundo real de Swarm han mostrado resultados impresionantes
Los desarrolladores ya están experimentando con el marco de Swarm. Un proyecto de código abierto, «Proyecto OpenAI Agent Swarm: Enjambres de agentes autónomos jerárquicos (HOS)”, muestra cómo los agentes de IA con roles distintos pueden colaborar, pero también destaca los desafíos en la gobernanza de estos sistemas.
Aunque Swarm es experimental, presenta una visión clara para el futuro de los ecosistemas de IA, donde los sistemas multiagente serán fundamentales para la colaboración y la toma de decisiones empresariales. Las empresas que exploren estos conceptos ahora probablemente estarán mejor preparadas para la evolución continua de la IA.
La colaboración interdisciplinaria es clave
Swarm subraya la importancia de la colaboración interdisciplinaria, en la que tecnólogos, especialistas en ética y líderes empresariales deben trabajar juntos para garantizar que los sistemas de IA se construyan de manera responsable y se alineen con los valores de la sociedad.
Swarm ofrece un vistazo al futuro de las redes de IA interconectadas, señalando la dirección en la que se está moviendo la tecnología de IA. Los desarrolladores, las empresas y los responsables de la formulación de políticas están observando de cerca cómo el marco de Swarm se desarrollará y dará forma a la automatización empresarial.
Si bien es posible que Swarm aún no esté listo para la empresa, su lanzamiento generó entusiasmo y planteó preguntas importantes sobre el papel de la IA en los negocios y la sociedad. A medida que se desarrollen los sistemas multiagente, podrían remodelar las industrias y redefinir el futuro del trabajo.
Crédito de imagen destacada: OpenAI GitHub