El Rabbit R1, que fue elegido como un dispositivo revolucionario de inteligencia artificial después de su presentación en el CES 2024, resultó dar una dolorosa lección sobre la dinámica del hardware de inteligencia artificial. Aunque R1 empezó bien Con una visión anunciada por su fundador Jesse Lyu, esta aplicación de redes sociales se ha estancado y cinco meses después de su lanzamiento solo 5.000 de los 100.000 usuarios registrados utilizan realmente R1.
Hablando con Empresa rápidaLyu admitió que el dispositivo se lanzó al mercado a toda prisa, incluso cuando no podía competir plenamente con gigantes como Apple o Google. Sin embargo, el comienzo en falso y la serie de decepciones y problemas técnicos han convertido al Rabbit R1 en uno de los mayores fracasos de hardware de IA del año.
La incapacidad del Rabbit R1 para tener éxito dice mucho del estado del segmento de hardware de IA. Otro problema fue que nunca estuvo cerca de cumplir con las funciones recién anunciadas, incluido su modelo de acción grande (LAM) ampliamente publicitado. En el CES, el R1 se presentó como una herramienta universal que debía resolver todo tipo de problemas. —desde iniciar sesión en un sitio web hasta reservar un vuelo o pedir comida— con solo comandos de voz. Sin embargo, los revisores y los primeros usuarios informaron que estas funciones no estaban completamente implementadas o presentaban errores.
En respuesta, el equipo de Rabbit tuvo que dedicar tiempo a abordar estos problemas y lanzó 16 actualizaciones de firmware para intentar solucionarlos. Dichas actualizaciones se realizaron para intentar solucionar los fallos del R1, pero para muchos usuarios el daño ya estaba hecho. Durante los primeros meses posteriores al lanzamiento de la aplicación, muchos de los primeros usuarios se sintieron decepcionados y la cantidad de usuarios activos diarios disminuyó significativamente. El problema es que Rabbit R1 no tiene un mercado único al que apuntar porque el dispositivo es complicado y necesita tiempo para aprender comandos, mientras que los teléfonos inteligentes también están incorporando capacidades de inteligencia artificial como sus características, lo que en efecto amenaza la existencia de Rabbit R1.
Una lucha más amplia en el hardware de IA
En la actualidad, las dificultades de Rabbit R1 no son exclusivas de este dispositivo: este problema se encuentra en el corazón de muchos procesos de desarrollo de hardware de IA. A medida que las corporaciones se esfuerzan por captar lo que será el futuro de los dispositivos inteligentes, se enfrentan a problemas prácticos y de infraestructura increíblemente difíciles y complejos sobre cómo implementar carcasas que abarquen todas las formas y funciones, al tiempo que se optimizan para la experiencia del usuario.
Otro buen ejemplo es el caso reciente de Pin de IA desarrollado por Humane El objetivo era eliminar todos los pines incorrectos, pero también fue un fracaso. El producto de Humane, que originalmente tenía una capitalización de 850 millones de dólares, se recuperaba más de lo que se vendía. Al igual que en el caso de Rabbit R1, el pin de IA de Humane prometía muchas cosas, pero no pudo cumplir con las expectativas.

¿Se puede canjear el R1?
A pesar de la mala experiencia con Rabbit R1 en sus inicios, Jesse Lyu parece tener esperanzas en el automóvil. La compañía todavía está perfeccionando Large Action Model; la próxima versión de LAM está programada para lanzarse en versión beta el 1 de octubre. Al autor le gusta pensar que esta actualización solucionará muchos de los problemas que los usuarios encontraron con la primera versión. El LAM también se ha actualizado, y el equipo de L Yu está trabajando para permitirle moverse por sitios web y completar tareas como agregar productos a un carrito o incluso reservar un vuelo.
Según la información recibida de los usuarios beta, el nuevo sistema LAM de WIP es más lento, sistemático y tiene errores, pero es una mejora con respecto al sistema anterior.
Sin embargo, aún quedan desafíos por resolver. Esto nos lleva al tercer problema del sistema LAM: junto con su fuerte dependencia del trabajo con sitios web de terceros, siempre surgen dudas sobre la compatibilidad. LAM deja a Rabbit R1 vulnerable a ser cerrado si sitios grandes como Amazon o Google deciden bloquear el acceso de LAM a sus sistemas.
Queda por ver si los dispositivos de IA independientes como el Rabbit R1 pueden desafiar eficazmente la IA integrada en los teléfonos inteligentes. Los teléfonos inteligentes como iPhone 16 y Sumsung S24 Los smartphones ya vienen con capacidades avanzadas de IA que pueden realizar la mayoría de las tareas LAM de las que se jacta Rabbit. Lyu también ha reafirmado que Rabbit no se trata simplemente de teléfonos, sino que aspira a un sistema estandarizado que se pueda instalar con la misma facilidad en Linux, Windows, macOS, etc. Pero, ¿y si los consumidores están realmente dispuestos a preocuparse lo suficiente como para invertir en otro dispositivo, que es el altavoz inteligente portátil, y más aún cuando ya tienen en sus manos teléfonos inteligentes con tecnología de IA que también cuentan con niveles significativos de calidad de audio?
En conclusión, la evolución de Rabbit R1 está orientada a la formación de puntos de inflexión inherentes a la formación de una nueva industria. A pesar de la experiencia de primera mano en la superación de críticas, así como en la defensa de sí mismos ante ellas, Lyu y su equipo trazaron un duro camino hacia la rehabilitación y la redención. La industria del hardware de IA está llena de potencial, pero también de riesgos; existen trampas que, si se comprenden adecuadamente, deberían evitarse en la práctica, pero que actualmente están provocando tensiones entre lo práctico y lo idealista.
Crédito de la imagen destacada: Conejo