El big data se ha vuelto central tanto en la toma de decisiones empresariales como estrategia de política gubernamentalA medida que se recopilan más datos, se pueden descubrir relaciones y patrones más sorprendentes.
Sin embargo, las leyes de privacidad de datos han pasado a ser el centro de atención de la conversación y, cuantos más datos se recopilan, más personas se preocupan por proteger su privacidad.
Comprender el big data y sus riesgos de seguridad
El big data es único por su gran volumen, su gran velocidad y su gran diversidad. Por ejemplo, una encuesta a 5000 seguidores de Taylor Swift sobre su último álbum puede ser un buen dato, pero extraer 500 000 tuits que mencionan a Taylor Swift sería un error. grande Los datos obtenidos aquí se pueden analizar de diversas maneras (por ejemplo, análisis de sentimientos, volumen, etc.) y puede surgir un patrón más amplio.
Cuando tu propio Tweet se incorpora a esta recopilación de datos, puedes creer o no que es un objetivo legítimo debido a la naturaleza pública de Twitter. Sin embargo, muchas veces tus datos se recopilan sin tu conocimiento o en situaciones en las que crees que tu actividad es privada. Los comentarios de Reddit, por ejemplo, han contribuido enormemente a liderar proyectos de LLM, lo que significa que tus conversaciones íntimas han creado productos y producido capital para muchas empresas tecnológicas.
Aquí, los usuarios pueden protegerse mediante el uso de El mejor servicio VPNPor ejemplo, los sitios que rastrean tu IP y reúnen puntos de datos ahora serán engañados, porque la VPN puede ocultar tu IP. Lo mismo ocurre con el historial de tu proveedor de servicios de Internet. Además, el mejor sitio de servicios de VPN ofrece guías completas para ayudar a los usuarios a seleccionar la VPN más adecuada para sus necesidades, que cubren factores importantes como las características de seguridad, la velocidad y la facilidad de uso. Los usuarios también pueden encontrar tutoriales sobre cómo optimizar las configuraciones de VPN para diferentes dispositivos y sistemas operativos, lo que garantiza una experiencia en línea segura en todas las plataformas.
Sin embargo, esto también es así para las empresas que se están reuniendo grandes datosEllos también utilizan VPN para garantizar que no se produzcan violaciones de datos.
La mecánica de las VPN
Las VPN utilizan una combinación de cifrado, enmascaramiento de IP y tunelización para ayudar a proteger los datos que se transmiten a través de redes públicas. Se utilizan protocolos de cifrado como WireGuard, lo que significa que los datos se codifican correctamente.
Cuando se trata de tunelización, aquí es donde se crea una ruta virtual segura para que los datos viajen a través de ella, lo que significa que siempre están protegidos.
El enmascaramiento de IP es cuando la dirección IP del usuario real se oculta porque ha sido rotada con otras, en una IP compartida o simplemente porque ahora está usando una IP dedicada separada.
Estos mecanismos sirven para evitar escuchas clandestinas y rastreo de IP. Pueden proteger la actividad del usuario tanto como permiten almacenar y acceder de forma segura a grandes conjuntos de datos.

Las VPN en la era del big data
Se sabe que muchos proveedores de servicios de Internet rastrean las actividades de los usuarios y recopilan datos confidenciales, incluso si afirman que están seudonimizados. A los sitios web que visite les resultará más difícil determinar si se trata de usted (pueden crear perfiles, incluso si no tienen su nombre adjunto) que sigue regresando o si se trata de alguien nuevo, en particular si su IP cambia constantemente.
En realidad, esto representa un problema para quienes recopilan grandes cantidades de datos, ya que pueden verse engañados con sus perfiles y patrones. Por ejemplo, Netflix todavía puede recopilar tu actividad de perfil porque estás conectado, pero las plataformas que no necesitan inicios de sesión tendrán dificultades.
Las limitaciones de las VPN
Las VPN ofrecen una sólida capa de seguridad, pero no son la solución milagrosa que protege a los usuarios de todos los problemas de privacidad. Otra forma en la que se rastrea a los usuarios es a través de cookies que rastrean su comportamiento en Internet, junto con la identificación del navegador. Hay algunas formas de evitarlas, como usar Tor o, como mínimo, Incognito, junto con una VPN.
Además, todavía se pueden recopilar grandes cantidades de datos, pero con menos información. Por ejemplo, los cambios estacionales pueden afectar a nuestro comportamiento, y esto se puede entender con grandes cantidades de datos que ni siquiera tienen por qué violar nuestra privacidad, ya que se pueden analizar con datos totalmente anónimos. Sin embargo, las herramientas de marketing que se aprovechan de esto todavía pueden manipularnos, y ningún anonimato ni seguridad de los datos servirá de nada.
Los recopiladores de grandes cantidades de datos pueden mitigar algún tipo de violación de datos protegiendo las redes, pero no pueden ofrecer protección total, en particular con la prevalencia del phishing y los ataques a gran escala a un servidor. Y algunos incluso han logrado convencer a las VPN de gama baja para que lo hagan. vender datos del usuario.
Palabra final
A medida que el big data se convierte en una herramienta cada vez más utilizada, las VPN son una parte importante de la historia. Ayudan a los usuarios a ocultar su propia actividad, que a menudo se almacena para la recopilación de big data. Para los propios recopiladores, las VPN son necesarias cuando colaboran de forma remota en proyectos con datos tan sensibles. Sin embargo, todavía hay muchas formas en las que se pueden producir filtraciones de datos o se puede vulnerar el anonimato, lo que significa que las VPN son simplemente una herramienta en un enfoque más amplio de la seguridad.
Crédito de la imagen destacada: Pico libre