En uno de los casos de fraude financiero más grandes de la historia de Estados Unidos, Caroline Ellison, exnovia del cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried, y exdirectora de Alameda Research, ha sido condenada a dos años de prisión. Su sentencia se produce después de una amplia cooperación con los fiscales en un caso que finalmente condujo a la condena del propio Bankman-Fried. Este caso ha sacado a la luz el lado más oscuro de la industria de las criptomonedas y el fraude financiero masivo detrás del colapso de FTX.
El ascenso y la caída de FTX
FTX, una plataforma de intercambio de criptomonedas que alguna vez tuvo un gran éxito y estaba respaldada por celebridades, era una plataforma que permitía a los usuarios comprar y vender activos digitales. Su meteórico ascenso en el mundo de las criptomonedas tuvo un final abrupto en noviembre de 2022 cuando colapsó en medio de rumores de mala conducta financiera. Los clientes, preocupados por los vínculos inusualmente estrechos de FTX con el fondo de cobertura de Sam Bankman-Fried, Alameda Research, comenzaron a retirar sus fondos en masa, lo que llevó a la caída de la empresa.
El colapso reveló un enorme esquema de fraude y mala gestión financiera. Miles de millones de dólares de fondos de clientes se habían canalizado hacia inversiones riesgosas, lo que en última instancia dejó a FTX y Alameda insolventes. Ellison, que desempeñó un papel central en Alameda, fue uno de los principales informantes que cooperaron con las autoridades y señalaron a Sam Bankman-Fried como el cerebro detrás del fraude.
La primera transacción criptográfica entre IA acaba de realizarse
La cooperación de Ellison con los fiscales
Durante el juicio, Ellison se declaró culpable de siete cargos federales de fraude y conspiración. Admitió su participación en el plan, pero señaló a Bankman-Fried como la fuerza impulsora detrás de las actividades delictivas. Su cooperación fue considerada crucial para lograr la condena de Sam Bankman-Fried, quien desde entonces ha sido sentenciado a 25 años de prisión.
El emotivo testimonio de Ellison durante el juicio de Bankman-Fried fue un momento clave. Expresó un profundo arrepentimiento por sus acciones y le dijo al tribunal: “Creo que, en cierto modo, mi cerebro ni siquiera puede comprender la magnitud del daño que causó. Eso no significa que no lo intente. Lo siento muchísimo”. Añadió: “Estoy profundamente avergonzada por lo que hicimos”, y su voz se quebró al hablar. Su testimonio no solo incriminó a Bankman-Fried, sino que también pintó un retrato vívido de sus negocios y su relación personal, lo que se sumó a la complejidad del caso.

El papel de Alameda Research
Alameda Research, el fondo de cobertura que gestionaba Ellison, estaba estrechamente vinculado a FTX. Si bien se suponía que FTX iba a funcionar como una plataforma de intercambio de criptomonedas independiente, quedó claro que los fondos de los clientes se estaban utilizando para apuntalar las apuestas arriesgadas de Alameda. Ellison admitió que había seguido las órdenes de Sam Bankman-Fried de apropiarse indebidamente de los fondos de FTX para cubrir las pérdidas de Alameda.
Cuando se le preguntó quién la había instruido para que participara en diversas actividades fraudulentas, siempre respondió: “Sam lo hizo”. Esta atribución directa de responsabilidad jugó un papel importante en el caso de la fiscalía contra Bankman-Fried, reforzando la narrativa de que él era el arquitecto del fraude, mientras que Ellison y otros infiltrados siguieron su ejemplo.
Decisión del juez sobre la sentencia de Ellison
En la sentencia, el juez Lewis Kaplan reconoció la “muy, muy importante cooperación” de Ellison con los fiscales. Señaló que su ayuda en el caso fue fundamental para lograr la condena de Sam Bankman-Fried y exponer la magnitud total del fraude. A pesar de enfrentarse a una lista de cargos similar a la de Bankman-Fried, la cooperación de Ellison jugó un papel importante para que recibiera una sentencia más indulgente.
Kaplan destacó que Ellison no se había “contenido de rodeos” en su testimonio y se había implicado plenamente en el fraude. Sin embargo, también reconoció que su cooperación fue “notable” y la diferenció de Bankman-Fried, quien sigue manteniendo su inocencia y ya ha presentado una apelación. La decisión de Kaplan de condenarla a dos años de prisión refleja el equilibrio entre reconocer su culpabilidad y reconocer su cooperación.
Crítica a la indulgencia de Ellison
Si bien la cooperación de Ellison le valió una sentencia reducida, no todos están de acuerdo con la indulgencia mostrada. Los críticos sostienen que Ellison podría haber detenido el fraude mucho antes, lo que podría haber evitado pérdidas de miles de millones de dólares y haber protegido a miles de clientes e inversores de FTX de la ruina financiera.
Dennis Kelleher, presidente de la organización sin fines de lucro Better Markets, comentado“No hay duda de que merece clemencia, pero al mismo tiempo, ella sola podría haber detenido este fraude en cualquier momento, mucho antes de que se perdieran miles de millones de dólares, cientos de inversores fueran defraudados y decenas de miles de clientes fueran estafados”.
Esta crítica pone de relieve la tensión entre recompensar la cooperación en estos casos y hacer que los actores clave rindan cuentas por su papel en delitos financieros masivos. Aunque Ellison fue fundamental para exponer el fraude, muchos creen que su posición de poder en Alameda Research le dio la capacidad de evitar por completo el colapso de FTX.
Las consecuencias del colapso de FTX
Cuando FTX se derrumbó en noviembre de 2022, dejó a miles de clientes sin poder acceder a sus cuentas comerciales. La quiebra de FTX fue inusual porque, a pesar del fraude masivo, los administradores del patrimonio pudieron recuperar una parte importante de los activos de la empresa. Esto se debió en gran medida a un aumento en el valor de sus tenencias de criptomonedas restantes, lo que permitió al patrimonio reembolsar a la mayoría de los acreedores en su totalidad, con intereses.
Aun así, el daño causado por el colapso de FTX repercutió en toda la industria de las criptomonedas, sacudiendo la confianza de los inversores y planteando preguntas sobre el futuro de los activos digitales. El caso también puso de relieve la falta de supervisión regulatoria en el espacio de las criptomonedas, y muchos pidieron regulaciones más estrictas para evitar fraudes similares en el futuro.
Crédito de la imagen destacada: Mariia Shalabaieva/Unsplash