La última versión de macOS de Apple, Sequoia (macOS 15), ha causado problemas al interrumpir el software de seguridad y las conexiones de red en los sistemas actualizados.
Los informes comenzaron a surgir pocos días después de su lanzamiento, con importantes proveedores de seguridad como CrowdStrike, Microsoft y ESET advirtiendo a los usuarios sobre problemas con su software, que pueden provocar interrupciones en la conectividad de la red y fallas en el funcionamiento.
¿Qué pasa con macOS Sequoia?
Patrick Wardle, experto en seguridad de macOS y fundador de Objective-See, destacó que los problemas podrían deberse a errores de red en Sequoia, lo que sugiere que Apple estaba al tanto de estos problemas antes del lanzamiento.
Según informes de Microsoft y ESET, los usuarios experimentaron problemas de red debido a cambios en la pila de red de macOS, los filtros y el modo oculto, una función que deshabilita las respuestas del dispositivo a los pings de red.
ESET, por ejemplo, recomendó a los usuarios eliminar filtros de red específicos para evitar que su software no reciba soporte después de la actualización, mientras que Microsoft identificó el modo oculto de macOS como un problema central que afecta a sus productos.
Ambas compañías, junto con Wardle, han notado la tardía respuesta de Apple para solucionar los problemas.

¿Qué se está haciendo?
Los proveedores afectados han propuesto algunas soluciones y soluciones alternativas. ESET sugiere eliminar los filtros de red o reinstalar el software, mientras que Microsoft recomienda a los usuarios desactivar el modo oculto en la configuración del firewall.
Wardle y otros expertos en seguridad han criticado abiertamente la supervisión de Apple y han expresado su frustración porque estos problemas (especialmente en un sistema operativo centrado en la seguridad) no se abordaron antes del lanzamiento de macOS Sequoia.
¿Cuando llegará la solución?
Apple aún no ha anunciado una fecha específica para solucionar los problemas en macOS Sequoia (macOS 15), que está causando problemas importantes con el software de seguridad, como el de CrowdStrike, Microsoft y ESET.
Estos problemas están relacionados en gran medida con cambios en la pila de red o el firewall que están afectando la funcionalidad de estas herramientas. Los usuarios informan interrupciones con las VPN, la resolución de DNS y la navegación web básica.
Si bien los proveedores de seguridad han lanzado soluciones alternativas, incluidos ajustes del firewall, estas son temporales y pueden presentar riesgos de seguridad.
Muchos expertos recomiendan retrasar la actualización a Sequoia hasta que Apple lance un parche o haya soluciones más permanentes disponibles.
Por ahora, es recomendable quedarse con macOS Sonoma (macOS 14) si depende de estos productos de seguridad para sus sistemas.
Es probable que Apple aborde estos problemas en futuras actualizaciones, pero no se ha proporcionado un cronograma concreto.

¿Deberías retrasar la actualización?
Sí, es una buena idea retrasar la actualización a macOS Sequoia (macOS 15) por ahora, especialmente si confía en software de seguridad como los de Golpe de masasMicrosoft o ESET.
La actualización ha provocado problemas con las conexiones de red y la funcionalidad de algunos productos de seguridad. Los proveedores siguen trabajando en soluciones y Apple aún no ha publicado un parche oficial para resolver estos problemas.
Esperar más actualizaciones o parches le ayudará a evitar interrupciones en la seguridad y el rendimiento de la red.
Por ahora, los usuarios que enfrenten problemas después de actualizar a macOS Sequoia deben monitorear las actualizaciones de sus proveedores de software de seguridad y esperar a que Apple publique parches oficiales.
Este descuido ha provocado importantes interrupciones en los protocolos de seguridad, un área en la que macOS se enorgullece.
Mientras los proveedores luchan por adaptarse a los cambios, se recomienda a los usuarios retrasar la actualización hasta que haya una solución clara disponible.
Crédito de la imagen destacada: Emre Çıtak/Ideograma IA