Runway, una startup especializada en herramientas de video impulsadas por IA, ha… anunciado Una gran alianza con Lionsgate, el estudio detrás de éxitos de taquilla como las franquicias John Wick y Twilight. Esta colaboración permitirá a Runway desarrollar un modelo de video de IA personalizado entrenado en el catálogo de películas de Lionsgate, brindando a los cineastas, directores y otros talentos creativos acceso a herramientas de IA de vanguardia diseñadas para mejorar su trabajo de producción. Según el vicepresidente de Lionsgate, Michael Burns, el nuevo modelo de IA ayudará a los creadores a «mejorar su trabajo» de formas únicas e innovadoras.
¿El acuerdo Runway x Lionsgate cambiará la cara del cine?
“Runway es un socio visionario y líder en su clase que nos ayudará a utilizar la IA para desarrollar oportunidades de creación de contenido de vanguardia y eficientes en términos de capital”, afirmó el vicepresidente de Lionsgate, Michael Burns. “Varios de nuestros cineastas ya están entusiasmados con sus posibles aplicaciones en sus procesos de preproducción y posproducción. Consideramos que la IA es una gran herramienta para aumentar, mejorar y complementar nuestras operaciones actuales”.
Runway también está explorando la posibilidad de ofrecer versiones con licencia de estos modelos de IA, lo que daría a los creadores independientes la capacidad de construir y personalizar sus propias herramientas de IA para proyectos personales. Esta medida convierte a Runway en la primera empresa de IA en cerrar públicamente un acuerdo con un importante estudio de Hollywood, lo que la distingue de otras empresas tecnológicas como Disney y Paramount, que aún no han formalizado asociaciones similares a pesar de las conversaciones informadas recientemente por El Wall Street Journal.
Sin embargo, esta asociación coincide con nuevos avances legislativos en California, donde recientemente se firmaron proyectos de ley para regular el uso de réplicas digitales generadas por IA en cine y televisión. Para aumentar la complejidad, Runway también enfrenta desafíos legales por acusaciones de que utilizó contenido protegido por derechos de autor sin permiso para entrenar a sus modelos de IA.
Si bien esta colaboración podría ampliar los límites de lo que la IA puede ofrecer a la industria del entretenimiento, también resalta la creciente tensión entre la innovación tecnológica y Preocupaciones legales y éticasLa asociación entre Runway y Lionsgate podría marcar un nuevo capítulo para la IA en la producción cinematográfica, pero está claro que el camino a seguir será analizado de cerca.

¿Cómo afecta esto al cine?
El cine siempre ha desafiado los límites de la imaginación, pero desde principios de la década de 2000, las ideas que antes parecían imposibles en las películas han comenzado a hacerse realidad. Las videollamadas son ahora una norma diaria, se están probando prototipos de autos voladores, aparecen hologramas en los conciertos y la inteligencia artificial está transformando industrias enteras.
Las mejores películas con inteligencia artificial para ver el fin de semana
Pero ¿el cine realmente predice el futuro o es solo una coincidencia? No es tan fácil responder a esta pregunta. Los cineastas a menudo colaboran con científicos e ingenieros para convertir ideas imaginativas en realidad. Por ejemplo, la patineta voladora de Regreso al futuro El filme desencadenó la creación de prototipos reales, aunque nadie los “necesitara”. Como un niño impulsado por el deseo de jugar con su juguete favorito, los ingenieros aceptaron el desafío que presentaba la película. La patineta voladora que Marty McFly monta en esa escena icónica no era solo un sueño, era un desafío que los ingenieros aceptaron con entusiasmo.
La influencia del cine va más allá de la mera inspiración. Muchas empresas tecnológicas líderes, como Adobe, Pixar, Technicolor y Dolby, nacieron del deseo de dar vida a visiones cinematográficas. Hoy, estas empresas no solo dan forma a la industria cinematográfica, sino también al mundo tecnológico en general, impulsadas por fundadores que hicieron realidad sus sueños cinematográficos.
Crédito de la imagen destacada: Pista