La IA conversacional está cambiando la forma en que funcionan las empresas. En los últimos años, cada vez más empresas han comenzado a utilizar esta tecnología. Ya no se limita a la atención al cliente, sino que también ayuda con las ventas, los recursos humanos y las operaciones diarias.
Usando IA para ventas se está volviendo popular a medida que las empresas reconocen el valor de las interacciones automatizadas para mejorar las tasas de conversión y reducir los costos operativos. Este cambio está dando sus frutos. Un estudio reciente descubrió que 57% de las empresas reportan retornos significativos sobre sus inversiones en chatbots.
De cara al futuro, la IA conversacional traerá cambios aún mayores. En los próximos diez años, veremos nuevas tendencias que cambiarán muchas industrias.
Estos avances prometen reducir los costos y aumentar la eficiencia de maneras que apenas estamos empezando a imaginar. Analicemos lo que está por venir y cómo podría afectar a diferentes industrias en todo el mundo.
Tendencias futuras en IA conversacional: qué esperar en la próxima década
IA conversacional La IA conversacional ha avanzado mucho en los últimos cinco años. Ahora, estos sistemas son más inteligentes y útiles que nunca y resuelven muchos de los problemas a los que se enfrentaban en un principio. Exploremos algunas tendencias clave que darán forma al futuro de la IA conversacional.

Equipos de bots más inteligentes
Las empresas están empezando a utilizar varios bots especializados en lugar de un único bot grande. Cada bot es experto en su área. Por ejemplo, una tienda online puede tener diferentes bots para devoluciones, sugerencias de productos y respuestas a preguntas sobre envíos.
Este enfoque ayuda a los clientes a obtener mejores respuestas más rápidamente. Se necesita que intervengan menos personas para ayudar, lo que permite ahorrar dinero a la empresa. Estos robots especializados pueden brindar un servicio más personalizado y resolver problemas rápidamente.
A medida que esta tendencia crezca, veremos que las empresas utilizan equipos de asistentes de IA, cada uno con su trabajo. Esta configuración facilitará que los clientes obtengan la ayuda que necesitan sin tener que esperar ni ser transferidos de un lado a otro.
La IA en los mundos virtuales
A medida que los mundos virtuales como el metaverso crezcan, la IA conversacional desempeñará un papel importante en la forma en que los usemos. Imagínese entrar en una tienda virtual y que un asistente de IA le muestre el lugar, como en una tienda real. O imagínese visitar un museo digital donde un guía de IA le cuente sobre las obras de arte.
Estos asistentes de inteligencia artificial facilitarán el uso de estos nuevos espacios virtuales. Ayudarán a los nuevos usuarios a aprender cómo funcionan las cosas y a encontrar lo que buscan.
Esto significa que las empresas pueden crear espacios divertidos y atractivos para los clientes sin necesidad de contar con mucho personal. Es una forma de hacer que las experiencias virtuales resulten más naturales y de hacer que los clientes vuelvan.
IA que recuerda y entiende
La IA del futuro comprenderá mejor el panorama general cuando le hables. Te ayudará a recordar conversaciones pasadas y a aprender más sobre lo que te gusta. Esto significa que puede brindarte una mejor ayuda sin que tengas que explicarle todo cada vez.
Por ejemplo, cuando chateas con una tienda en línea, la IA podría recordar lo que compraste antes y sugerirte cosas similares que podrían gustarte. Este tipo de IA hará que los clientes estén más contentos porque recibirán un servicio más rápido y útil.
Esto también significa que las empresas no tendrán que responder las mismas preguntas repetidamente, lo que ahorrará tiempo y dinero. A medida que la IA mejore su capacidad para comprender el contexto, será más probable que hable con alguien que lo conoce bien.

IA que funciona en todas partes
En el futuro, los asistentes de IA funcionarán sin problemas en todas las formas en que se comunica con una empresa. Es posible que comience a chatear en un sitio web y luego pase a una aplicación de teléfono sin perder el ritmo. La IA recordará la conversación y continuará donde la dejó.
Esto significa que no tendrá que repetir lo que dijo, sin importar cómo elija comunicarse con sus clientes. Para las empresas, esto es una gran ventaja, ya que no necesitarán crear sistemas de inteligencia artificial diferentes para cada forma en que los clientes se comuniquen con ellos.
Esto permite ahorrar dinero a la hora de crear y poner en funcionamiento estos sistemas. También facilita las cosas a los clientes, lo que se traduce en menos llamadas frustradas y en una mayor satisfacción del personal en general.
Resolución de problemas más inteligente
La IA está mejorando su capacidad para abordar cuestiones difíciles y complejas. Pronto podrá resolver problemas complicados paso a paso, tal como lo haría un experto humano. Imagínese que llama a su compañía de Internet porque su conexión es lenta.
En lugar de esperar a alguien, una IA podría guiarte por todos los pasos necesarios para solucionar el problema. Podría hacerte preguntas, comprender tus respuestas y darte la solución adecuada. Esto es genial para las empresas porque pueden resolver problemas complejos sin necesidad de que intervenga siempre un humano.
El personal puede entonces centrarse en tareas más grandes que requieren pensamiento humano mientras la IA se encarga de los problemas cotidianos.
Asistentes de voz que te entienden fácilmente
La inteligencia artificial de voz está mejorando rápidamente. Pronto será mucho mejor para comprender diferentes acentos y captar tu voz incluso cuando haya ruido alrededor. Estos asistentes de voz competentes también comenzarán a comprender tu situación.
Si estás en un lugar tranquilo, es posible que te hablen en voz baja. Llegarán al punto más rápido si tienes prisa. Esto significa que habrá menos confusiones y frustraciones cuando intentes obtener ayuda.
Esta es una excelente noticia para las empresas. Cuando la IA te entiende mejor, necesitarás menos ayuda de personas reales. Esto ahorra dinero y hace que los clientes estén más satisfechos porque reciben la ayuda adecuada rápidamente.
IA que sabe lo que quieres
La inteligencia artificial del futuro será capaz de descubrir qué te gusta. Analizará mucha información sobre ti para ofrecerte sugerencias que se adapten perfectamente a ti. Piensa en una aplicación de música que sepa qué canciones reproducir en función de cómo te sientes ese día.
O una tienda en línea que te muestra cosas que te encantarán antes de que empieces a buscar. Este tipo de IA hace que comprar y usar servicios sea más divertido y fácil. También es adecuado para las empresas. Cuando los clientes reciben sugerencias que les gustan, es más probable que compren cosas o sigan usando un servicio. Esto significa que las empresas pueden vender más sin gastar dinero extra en anuncios.
IA que habla tu idioma
Pronto, la IA podrá hablar con personas en muchos idiomas sin necesidad de traductores humanos. Esto es un gran avance para las empresas que trabajan en muchos países. Imagine una tienda en la que el asistente de IA pueda cambiar fácilmente de idioma, según las preferencias del cliente.
Esto significa que las empresas pueden ayudar a personas de todo el mundo sin tener que contratar a muchas personas que hablen distintos idiomas. Es una excelente manera de que las empresas lleguen a más clientes y se aseguren de que todos reciban un buen servicio, independientemente de su idioma.
Inteligencia artificial y privacidad
A medida que la IA se vuelve más innovadora, también debe ser confiable. La IA del futuro sabrá explicar mejor cómo utiliza su información y seguirá reglas para mantener sus datos seguros. También intentará ser justa con todos, sin importar quiénes sean.

Por ejemplo, hablar con una IA podría decirte exactamente qué está haciendo con tu información y preguntarte si está bien. Esto es bueno para las personas porque pueden sentirse más seguras al usar la IA.
También es adecuado para las empresas. Cuando las personas confían en la IA, es más probable que la utilicen. Esto significa menos problemas con las leyes sobre privacidad y más clientes satisfechos que se quedan.
El futuro de las empresas impulsado por la IA
Hemos hablado de muchas cosas nuevas que la IA podrá hacer pronto. Estos cambios afectarán en gran medida la forma en que las empresas trabajarán en los próximos diez años. Para mantenerse a la vanguardia, las empresas deberían comenzar a usar estas nuevas herramientas de IA ahora.
Cuanto antes empiecen, mejor preparados estarán para el futuro. Si no está seguro de por dónde empezar, es una buena idea hablar con expertos que sepan mucho sobre IA. Ellos pueden ayudarlo a elegir las herramientas de IA adecuadas que crecerán con su negocio. Si comienza ahora, puede ahorrar dinero y hacer que su negocio funcione mejor a largo plazo.
Crédito de la imagen destacada: Google DeepMind/Unsplash