Una empresa puede hacer planes precisos para su año fiscal con la ayuda de la previsión y la elaboración de presupuestos. A continuación, se presentan siete enfoques para mejorar estos procedimientos de modo que pueda desarrollar un plan estratégico que satisfaga los objetivos financieros de su empresa.
Continuar con la previsión y presupuestación adaptable
Los presupuestos y las predicciones estáticas no son particularmente útiles. A medida que avanza el año, las cosas cambian y usted debe estar preparado para adaptarse a esos cambios y a cómo afectarán a su empresa. Hacer juicios basados únicamente en estimaciones fundamentadas de meses atrás puede resultar en errores costosos. Además, es ineficaz y molesto obligar a los miembros del personal a cumplir con KPI que se basan en datos obsoletos. Incluir flexibilidad en sus previsiones y software de presupuesto Mejorará la precisión y producirá mejores resultados comerciales.
Cíñete a tu presupuesto planificado
Establezca un plan y alinee sus gastos con él. Cumplir con un presupuesto “requiere que las decisiones de gasto se tomen en función de los ingresos reales, en lugar de las oportunidades que ese gasto podría (o no) generar”. Cuando presupuesta su estrategia, se ve obligado a abordar los posibles efectos que cualquier gasto pueda tener en la empresa, en lugar de simplemente gastar y afrontar las consecuencias más adelante. Poner en práctica esta estrategia de gestión presupuestaria puede ayudarlo a aprovechar oportunidades que no estaban incluidas en el presupuesto inicial.
Ponte en contacto con nosotros con frecuencia y con anticipación.
Debes mantener una comunicación constante con todos los departamentos durante el proceso de previsión y presupuestación, ya que afecta a todos los componentes de la empresa. Esto ayudará a reducir los problemas y garantizar que las estrategias organizativas y operativas de tu organización estén sincronizadas.
Involucre a todo su grupo
Para comprender mejor sus necesidades, los departamentos y unidades deben colaborar en la elaboración de presupuestos y previsiones. Tener en cuenta a los demás departamentos, además del de finanzas, puede ayudarle a reunir la información necesaria para crear presupuestos realistas y previsiones precisas. Utilizar a todo su personal también le permite acceder a una variedad de puntos de vista sobre el estado actual y el futuro potencial de su empresa.
Expresa claramente tus objetivos
Predecir el futuro financiero de su empresa es el objetivo de la previsión. Tomar decisiones empresariales y comprender sus efectos antes de su implementación es más fácil con la ayuda de la previsión. Su capacidad para predecir el futuro financiero de su empresa se verá comprometida si no tiene claridad sobre los objetivos generales de la organización. Por ello, debe ser plenamente consciente de los factores que influyen en sus previsiones; de lo contrario, serán meras conjeturas fundamentadas que no están relacionadas con los objetivos de su negocio.
Hacer una variedad de planes de escenarios
Aunque es imposible tener en cuenta todas las posibilidades, es posible anticipar algunos de los desafíos que podrían afectar su presupuesto y estimación originales. Examine los desarrollos económicos y de mercado externos que podrían perjudicar su negocio. Tener un pronóstico continuo puede ayudarlo a mantenerse al tanto de cualquier cambio que pueda afectar seriamente su negocio, ya sea positivo o negativo. Las proyecciones continuas también le permiten ajustar el curso según sea necesario en respuesta a la información recién revelada, lo que garantiza que todas las decisiones se tomen a la luz de los eventos actuales en lugar del desempeño pasado.
Monitorizar todo
Al hacer previsiones y planificar el próximo ejercicio fiscal, hay que tener en cuenta todo, incluido el coste de los suministros de oficina y cualquier posible adquisición de competidores. Nunca subestime la importancia de cosas aparentemente insignificantes ni su potencial impacto en la estabilidad financiera de la organización. Una vez establecido el presupuesto, tómese el tiempo para realizar previsiones que consideren una amplia gama de posibles resultados. Mientras se prepara la proyección de la empresa, preste mucha atención al comportamiento de los consumidores, la evolución del mercado y la actividad competitiva.
Todas las imágenes son generadas por Eray Eliaçık/Bing