¿Cuáles son los tipos de datos? Esa es una pregunta que toda persona que trabaja en un proyecto tecnológico o maneja datos se encuentra en algún momento.
Los datos son la columna vertebral de los procesos modernos de toma de decisiones. Se presenta en varias formas, y comprenderlas es crucial para un análisis e interpretación precisos. Cada pieza de información que encontramos se puede clasificar en diferentes tipos, cada uno con sus propiedades y características únicas.
En las industrias basadas en tecnología y datos, como el desarrollo de software, el aprendizaje automático, las finanzas, la atención médica y más, reconocer los tipos de datos es esencial para construir sistemas sólidos, tomar decisiones informadas y resolver problemas complejos de manera efectiva.
![Cuáles son los tipos de datos: Datos nominales, ordinales, discretos y continuos explicados 1 ¿Cuáles son los tipos de datos?](https://dataconomy.com/wp-content/uploads/2024/06/What-are-the-types-of-data_1.jpg)
¿Cuáles son los tipos de datos?
Los datos se pueden clasificar ampliamente en diferentes tipos según sus características y el nivel de medición. Estos tipos proporcionan información sobre cómo se deben manejar y analizar los datos.
¿Cuáles son los tipos de datos relacionados con estas categorías? Bueno, los tipos de datos se pueden clasificar en dos categorías y subcategorías diferentes:
- Tipo de datos cualitativos:
- Nominal
- Ordinal
- Tipo de datos cuantitativos:
- Discreto
- Continuo
Datos nominales
Los datos nominales, también conocidos como datos categóricos, representan categorías o etiquetas sin orden ni clasificación inherentes. Los ejemplos incluyen género, color o tipos de fruta. Los datos nominales son cualitativos y no pueden manipularse matemáticamente. Cada categoría es distinta, pero los valores no tienen significado numérico.
Por ejemplo, si tenemos datos sobre el color de ojos de los individuos (azul, marrón, verde), podemos clasificarlos como datos nominales. Podemos contar la frecuencia de cada categoría, pero no podemos realizar operaciones aritméticas con ellas.
![Cuáles son los tipos de datos: Datos nominales, ordinales, discretos y continuos explicados 2 ¿Cuáles son los tipos de datos?](https://dataconomy.com/wp-content/uploads/2024/06/What-are-the-types-of-data_3.jpg)
Datos ordinales
Los datos ordinales representan categorías con un orden o rango específico. Si bien las categorías tienen una secuencia significativa, los intervalos entre ellas pueden no ser uniformes o mensurables. Los ejemplos incluyen clasificaciones (1.°, 2.°, 3.°), calificaciones de encuestas (como escalas Likert) o niveles educativos (escuela secundaria, universidad, posgrado).
Los datos ordinales permiten clasificar u ordenar, pero las diferencias entre categorías pueden no ser consistentes. Por ejemplo, en una encuesta en escala Likert que va desde “muy en desacuerdo” hasta “muy de acuerdo”, conocemos el orden de las respuestas, pero no podemos decir que la diferencia entre “muy de acuerdo” y “de acuerdo” es la misma que entre “muy de acuerdo” y “de acuerdo”. «de acuerdo» y «neutral».
![Cuáles son los tipos de datos: Datos nominales, ordinales, discretos y continuos explicados 3 ¿Cuáles son los tipos de datos?](https://dataconomy.com/wp-content/uploads/2024/06/What-are-the-types-of-data_4.jpg)
Datos discretos
Los datos discretos consisten en números enteros o recuentos y representan valores distintos y separados. Estos valores suelen ser números enteros y no se pueden dividir en partes más pequeñas. Los ejemplos incluyen la cantidad de estudiantes en una clase, la cantidad de automóviles que pasan en una hora o la cantidad de artículos vendidos en una tienda.
Los datos discretos generalmente se obtienen contando y son distintos y separados. No puedes tener fracciones o decimales en datos discretos porque representan unidades enteras.
![Cuáles son los tipos de datos: Datos nominales, ordinales, discretos y continuos explicados 4 ¿Cuáles son los tipos de datos?](https://dataconomy.com/wp-content/uploads/2024/06/What-are-the-types-of-data.jpg)
Datos continuos
Los datos continuos pueden tomar cualquier valor dentro de un rango determinado y pueden medirse con precisión. Estos datos se pueden dividir infinitamente en partes más pequeñas y, a menudo, incluyen medidas como altura, peso, temperatura o tiempo. Los datos continuos pueden tomar cualquier valor dentro de un rango y normalmente se obtienen mediante medición.
Por ejemplo, la altura de los individuos se puede medir en 165 cm, 170,5 cm, 180 cm, etc. Los datos continuos permiten mediciones más precisas y pueden incluir fracciones o decimales.
![Cuáles son los tipos de datos: Datos nominales, ordinales, discretos y continuos explicados 5 ¿Cuáles son los tipos de datos?](https://dataconomy.com/wp-content/uploads/2024/06/What-are-the-types-of-data_2.jpg)
Aplicaciones de diferentes tipos de datos.
Ahora sabe cuáles son los tipos de datos y cuándo y por qué debería preferir un tipo de datos a otro. Cada tipo de datos tiene sus aplicaciones e implicaciones para el análisis:
- Datos nominales se utilizan a menudo con fines de clasificación y se analizan mediante recuentos de frecuencia y modo.
- Datos ordinales se utilizan cuando la clasificación o el orden es importante pero requieren precaución en el análisis estadístico debido a intervalos desiguales.
- Datos discretos son comunes en escenarios de conteo y se analizan utilizando conteos, frecuencias y probabilidades.
- Datos continuos son frecuentes en las mediciones científicas y se analizan utilizando medias, desviaciones estándar y coeficientes de correlación.
Comprender cuáles son los tipos de datos es crucial para un análisis e interpretación de datos eficaces. Ya sea nominal, ordinal, discreto o continuo, cada tipo proporciona información única sobre la naturaleza de los datos y requiere diferentes enfoques analíticos.
La clave de la optimización: puntos de datos
Al reconocer las características de cada tipo de datos, los investigadores, analistas y tomadores de decisiones pueden tomar decisiones informadas sobre cómo recopilar, analizar y sacar conclusiones de los datos.
Saber cuáles son los tipos de datos nos permite comprender y utilizar mejor la información que encontramos en diversos campos, desde la investigación y los negocios hasta la toma de decisiones de la vida cotidiana.
Crédito de imagen destacada: benzoix/Freepik