Dataconomy ES
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Subscribe
No Result
View All Result
Dataconomy ES
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
Subscribe
No Result
View All Result
Dataconomy ES
No Result
View All Result

La IA prácticamente está desenvolviendo el pasado

byEmre Çıtak
3 mayo 2024
in Sin categoría

Durante siglos, los rollos de Herculano, una colección de papiros antiguos enterrados por la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C., siguieron siendo un misterio tentador. El intenso calor carbonizó los pergaminos, volviéndolos demasiado frágiles para desenrollarlos y la escritura casi invisible.

Sin embargo, un avance reciente en inteligencia artificial (IA) ha desbloqueado un tesoro de conocimiento, revelando los primeros pasajes completos de estos pergaminos.

Este logro es la culminación del Desafío del Vesubiouna competencia diseñada para aprovechar el poder de la IA para descifrar estos textos antiguos.

El equipo ganador, compuesto por estudiantes de informática. Lucas Farritorestudiante de posgrado en biorobótica Youssef Nadery estudiante de robótica Julian Schillerdescifrado con éxito Más de 2000 caracteres: una parte importante de un solo pergamino..

¿Cómo ha revelado la IA escritos filosóficos antiguos?

La clave para desbloquear los pergaminos residía en una técnica llamada «desenvolvimiento virtual“. Imagínese una hoja de papel arrugada con algo escrito escondido entre sus pliegues. El desenvoltorio virtual es el equivalente digital de alisar meticulosamente ese papel para revelar el mensaje.

Así es como funciona:

Escaneo micro-CT

El primer paso consiste en la tomografía microcomputarizada (micro-CT). Esta técnica de imágenes de rayos X crea modelos 3D detallados de objetos. A diferencia de una radiografía tradicional, la micro-CT escanea el objeto desde múltiples ángulos, capturando su estructura interna con alta resolución.

En el caso de los rollos de Herculano, la micro-CT penetra en el cenizas y carbonizaciónrevelando las capas de papiro dentro del pergamino.

La IA prácticamente está desenvolviendo el pasado
Una técnica llamada “desenvolvimiento virtual” es clave para desbloquear los pergaminos (Credito de imagen)

corte digital

Luego, los investigadores utilizan un software especializado para cortar digitalmente el modelo 3D en numerosas secciones delgadas. Este proceso esencialmente crea una serie de imágenes transversales del pergamino, similar a la disección digital. Cada rebanada proporciona una vista de las fibras de papiro y cualquier rastros de tinta que puede estar presente dentro de la capa específica.

La IA analiza las rebanadas

El desarrollo virtual fue sólo la mitad de la batalla. Incluso después del trabajo de la IA, el texto de los pergaminos permaneció débil y borroso. Aquí entró en juego otro conjunto de algoritmos de IA. Estos algoritmos, entrenados con un conjunto de datos masivo de textos griegos y latinos antiguos, podrían reconocer patrones e identificar letras individuales dentro de las imágenes borrosas. Al analizar las formas y compararlas con caracteres conocidos, la IA podría predecir estadísticamente la letra más probable en cada punto. Este proceso, aunque no perfecto, mejoró significativamente la legibilidad del texto.

Sin embargo, el papel de la IA no era reemplazar la experiencia humana. Más bien, proporcionó una poderosa herramienta para los académicos. Luego, las sugerencias generadas por la IA fueron revisadas e interpretadas por clasicistas, que poseen el conocimiento de las lenguas antiguas y el contexto histórico necesario para descifrar el significado del texto.

Este colaboración entre IA y humanos los eruditos demostraron inmensamente fructífero. En 2023, el Vesuvius Challenge logró su primer gran avance. Un equipo de investigadores extrajo con éxito 15 columnas de texto de un pergamino previamente ilegible. El análisis preliminar sugiere que el texto analiza la vida cotidiana, incluida la comida, la música y las ideas filosóficas sobre el placer.

Desplazamiento de IA descifrando el Desafío del Vesubio
Los algoritmos de IA pueden identificar letras débiles dentro de los cortes borrosos (Credito de imagen)

Un nuevo capítulo para el conocimiento antiguo.

El éxito de este proyecto pone de relieve el poder de la colaboración entre la tecnología de vanguardia y la experiencia humana. Si bien la IA jugó un papel crucial a la hora de desenvolver y descifrar virtualmente el texto, la interpretación final se basó en el conocimiento de clasicistas como el profesor Roger Macfarlane. Este trabajo en equipo garantiza una comprensión precisa de los escritos antiguos.

El Vesuvius Challenge es una competencia de aprendizaje automático y visión por computadora que en 2023 resolvió el enigma de los papiros de Herculano y otorgó más de 1.000.000 de dólares en premios.

El Desafío del Vesubio es un importante punto de inflexión en el estudio de los Rollos de Herculano. Con la IA como herramienta poderosa, los investigadores están preparados para desbloquear una gran cantidad de información, ofreciendo nuevos conocimientos sobre la sociedad, la filosofía y la literatura romanas.

El futuro promete descifrar aún más pergaminos, devolverle la vida a las voces del pasado y enriquecer nuestra comprensión del mundo antiguo.


Crédito de imagen destacada: vecstock/Freepik

Recent Posts

  • Brad Smith testifica la aplicación Microsoft bloqueada de Deepseek para los empleados
  • Chrome implementa la IA local para detectar nuevas estafas web emergentes
  • Aprendizaje automático basado en modelos (MBML)
  • Rastreo de rendimiento de ML
  • Apple desarrolla nuevas chips para gafas inteligentes de IA y Macs

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
Dataconomy ES

COPYRIGHT © DATACONOMY MEDIA GMBH, ALL RIGHTS RESERVED.

Follow Us

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
Subscribe

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy Policy.