Adobe ha presentado una plataforma impulsada por IA llamada GenStudio para la creación de anuncios, diseñada para simplificar la utilización de sus tecnologías de IA generativa para elaborar iniciativas de marketing. Presentada en el evento Summit de Adobe el martes, la plataforma GenStudio viene junto con un asistente de IA diseñado para Adobe Experience y mejoras relacionadas con el modelo de IA generativa Firefly de Adobe.
¿Qué ofrece GenStudio?
GenStudio actúa como una plataforma integral para esfuerzos publicitarios, ofreciendo características como kits de marca, orientación sobre redacción publicitaria y materiales preaprobados, complementados con un conjunto de herramientas de inteligencia artificial generativa capaces de crear fondos visuales y mantener tonos consistentes con la marca.
Estas innovaciones permiten un rápido desarrollo de anuncios para campañas de correo electrónico y redes sociales, incluidas Facebook, Instagram y LinkedIn. Además, GenStudio proporciona información sobre los atributos, materiales generados y campañas más eficaces, un consejo que según Adobe podría guiar las indicaciones de la IA para futuras estrategias de marketing.

Actualmente en su fase alfa, GenStudio está programado para su lanzamiento público a finales de este año, con precios que se adaptarán a las necesidades de cada empresa, según la estrategia de Adobe.
Manteniendo su compromiso de atender a la clientela empresarial, Adobe está integrando un chatbot impulsado por IA en su suite de gestión de la experiencia del cliente. Adobe destaca que este asistente, parte de Adobe Experience Platform, es capaz de atender consultas técnicas sobre el uso de aplicaciones Experience Cloud. Mejora aún más la productividad al automatizar tareas, recuperar métricas de desempeño y organizar audiencias en segmentos que podrían mostrar una respuesta más favorable a materiales de marketing específicos.
Servicios de luciérnaga
Además, Adobe presentó Firefly Services, que ofrece a las empresas acceso a un conjunto de más de 20 herramientas y API mejoradas con IA destinadas a optimizar los procesos creativos rutinarios, como ajustar el tamaño de las imágenes y ampliar los fondos. Mejoras a la IA de luciérnaga También se anunciaron modelos, introduciendo características como «referencia de estructura».
Esta función permite cargar una imagen para guiar la composición del contenido recién creado, junto con el debut de nuevos modelos personalizados. Estos modelos personalizados brindan a las empresas la capacidad de desarrollar y perfeccionar sus versiones personalizadas de Firefly, incluida la adaptación de Adobe Firefly con sus activos de marca únicos. Esto garantiza que todo el contenido generado se alinee estrechamente con la identidad de la marca.
«La IA generativa permite un cambio fundamental en la relación entre las marcas y sus clientes, creando un momento transformador para que los líderes empresariales impulsen un crecimiento rentable mientras ofrecen nuevas experiencias digitales», afirmó Anil Chakravarthy, presidente de Digital Experience Business de Adobe.

Las marcas ahora tienen la capacidad de producir diversas versiones de materiales de marketing, con la seguridad de que el resultado se alinea con su identidad de marca. Si hubiera discrepancias, GenStudio ofrece notificaciones junto con recomendaciones de ajustes para garantizar la coherencia.
En un esfuerzo de colaboración, Adobe está uniendo fuerzas con Microsoft para fusionar las capacidades de análisis y flujo de trabajo de su plataforma Experience Cloud con Copilot de Microsoft 365. El cronograma para esta integración no ha sido revelado, pero Microsoft se concentra en simplificar las operaciones para los especialistas en marketing que utilizan estas plataformas de forma independiente.
La promoción de Adobe de sus ofertas de IA generativa ha sido vigorosa, especialmente después de la introducción de Firefly en Photoshop el año anterior. Este giro hacia el segmento empresarial es estratégico, considerando el saturado mercado de herramientas de IA generativa, como DALL-E y A mitad del viaje. Adobe posiciona su ventaja competitiva para lograr el éxito comercial.
Crédito de la imagen destacada: Rubaitul Azad/Unsplash