El panorama empresarial está evolucionando cada vez más para satisfacer las necesidades de los estudiantes modernos. Muchas empresas buscan continuamente nuevos inventos para ofrecer resultados impresionantes a sus clientes. Uno de esos enfoques populares que está ganando impulso es el microaprendizaje.
En esta publicación de blog, analizaremos los siete principales beneficios del microaprendizaje para las empresas, lo que ilustra por qué este enfoque puede cambiar las reglas del juego para mejorar la productividad de los empleados.
1. Aprendizaje personalizado
Los módulos de formación de microaprendizaje se pueden personalizar para adaptarse a las preferencias y necesidades individuales. Cada empleado puede acceder a contenido adaptado a su función laboral o a las habilidades que desea mejorar, maximizando la relevancia de la capacitación. Las soluciones de microaprendizaje centradas en la productividad de los empleados proporcionan desarrollo de aprendizaje electrónico personalizado caminos para cada empleado. Estos caminos deben secuenciarse de manera lógica para desarrollar conocimientos y habilidades de manera progresiva.
Las rutas de aprendizaje personalizadas también incluyen la configuración de hitos y evaluaciones para controlar las mejoras progresivas durante las sesiones de capacitación.
2. La retención de conocimientos se vuelve más fácil
El microaprendizaje presenta contenido de calidad en módulos breves, lo que facilita a los empleados la absorción y retención de información. Los alumnos pueden revisar los conceptos clave y reforzar su comprensión a intervalos espaciados. Esta repetición podría ayudar a fortalecer la retención de la memoria. Los módulos de microaprendizaje ofrecen aprendizaje activo a través de métodos interactivos como cuestionarios, simulaciones y escenarios del mundo real.
La corta duración del microaprendizaje y el frecuente refuerzo del aprendizaje pueden ayudar a contrarrestar la curva del olvido. En este fenómeno, los alumnos olvidan una parte importante de lo que han aprendido con el tiempo. Otra ventaja del microaprendizaje de la que menos se habla es el «aprendizaje justo a tiempo». Permite a los empleados actualizar sus conocimientos antes de aplicarlos en situaciones de la vida real.

3. Actualizaciones en tiempo real
A medida que el entorno empresarial experimenta cambios rápidamente, mantener el material de formación actualizado se vuelve aún más importante. El microaprendizaje permite actualizaciones rápidas y sencillas sin agregar muchos gastos generales, lo que garantiza que los empleados tengan acceso a la información más reciente.
Las empresas pueden responder rápidamente a los cambios en su industria, las demandas del mercado u otros procesos internos actualizando el contenido de microaprendizaje en tiempo real. Esta agilidad permite a las organizaciones mantener un espíritu competitivo y las hace adaptables a cambios imprevistos.
Tiempo real actualizaciones de aprendizaje puede beneficiar significativamente a las empresas o industrias que deben cumplir estrictamente con la seguridad y el cumplimiento. También garantizan que cada empleado conozca y comprenda la información de cumplimiento más reciente, lo que reduce el riesgo de incumplimiento y las sanciones asociadas.
Aquí hay un vídeo que puede ayudar más:
4. Aprendizaje eficiente en el tiempo
Los empleados muy ocupados pueden obtener algunas ventajas del aprendizaje a través de módulos de microaprendizaje específicos durante sus breves descansos o tiempo libre. Esto ayuda a utilizar eficientemente su tiempo y maximizar sus niveles de productividad sin dedicar largas horas a la capacitación.
El microaprendizaje tiene que ver con la concisión, lo que permite a los alumnos adaptar los módulos de capacitación a sus apretadas agendas. Ofrece flexibilidad en la programación y permite a los alumnos participar en la capacitación cuando les convenga. La capacitación a través de módulos de microaprendizaje ayuda a eliminar la necesidad de una programación rígida y reduce las limitaciones de tiempo.
5. Ahorro de costes
El microaprendizaje ayuda a reducir significativamente los costos de capacitación, eliminando la necesidad de materiales impresos, gastos de viaje y grandes instalaciones de capacitación. Las empresas pueden asignar recursos de forma más eficiente y al mismo tiempo ofrecer una formación eficaz a sus empleados. Los materiales y métodos de capacitación tradicionales a menudo necesitan actualizaciones frecuentes, lo que genera costos de mantenimiento recurrentes. Los módulos de microaprendizaje breves son fáciles de actualizar e introducir cambios si es necesario sin implicar gastos significativos.
6. Aprendizaje atractivo e interactivo
El microaprendizaje ofrece un aprendizaje atractivo e interactivo utilizando elementos como cuestionarios, gamificación y simulaciones para mantener a los alumnos interesados y motivados. Este enfoque interactivo ayuda a fomentar una experiencia de aprendizaje dinámica.
El uso de algunos mecanismos de recompensa interesantes, como insignias, certificados y trofeos virtuales, puede mejorar significativamente los resultados del aprendizaje del microaprendizaje y atraer a más empleados para completar su capacitación utilizando módulos de microaprendizaje.
7. Mejor desempeño laboral
Con su sorprendente enfoque, el microaprendizaje equipa a los empleados con habilidades y conocimientos específicos que necesitan para sus funciones laborales. Esta capacitación podría ayudar directamente a mejorar el desempeño laboral, la eficiencia y la productividad.
Cualquier mejora requiere un enfoque específico; El microaprendizaje se centra en habilidades, conocimientos o tareas específicas que son relevantes para el puesto de trabajo de un empleado. Al abordar necesidades específicas relacionadas con el trabajo, brinda a los empleados la información y las habilidades exactas que necesitan para realizar su trabajo de manera efectiva.
Terminando
A menudo se dice que las personas y las ganancias son los principales factores impulsores que dan origen a un negocio. Una cultura empresarial que valore puede motivar a las personas a aprender más y trabajar hacia un objetivo unificado.
En esta publicación de blog, analizamos algunos beneficios clave del microaprendizaje para las empresas. Esperamos que haya encontrado útil la información.
Crédito de la imagen destacada: John Schnobrich/Unsplash